- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 19 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por más de dos tercios y sin mayor debate, la Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de Resolución Camaral que establece la conformación de las comisiones y comités para la legislatura 2021-2022.
Según el Reglamento General de la Cámara de Diputados, articulo 45, la instancia legislativa está integrada por 12 Comisiones y 37 Comités. De las 12 Comisiones, nueve corresponden al bloque de mayoría, que en este caso recae en el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP); y las otras tres, en el bloque de minoría, es decir, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.
El artículo 43 de la norma establece las siguientes funciones de las comisiones: promover acciones legislativas y fiscalizar las políticas relacionadas con el área de su competencia; recibir información oral y escrita de las autoridades y funcionarios del Órgano Ejecutivo, Judicial y Electoral, así como de las entidades descentralizadas, empresas públicas, Máximas Autoridades Ejecutivas de las Entidades Territoriales, Universidades, entre otros.
Las presidencias de las Comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera:
Dip. Juan José Jauregui Ururi, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral.
Dip. Lidia Tupa Zelaya, presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado.
Dip. Omar Al Yabhat Yujra Santos, presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas.
Dip. Deisy Judith Choque Arnez, presidenta de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria.
Dip. Laura Luisa Nayar Sosa, presidenta de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías.
Dip. María Elena Pachacute Ticona, presidenta de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad.
Dip. Gustavo Vega Piña, presidente de la Comisión de Educación y Salud.
Dip. Betty Beatriz Yañiquez Lozano, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
Dip. Leonardo Fabián Ayala Soria, presidente de la Comisión de Política Social.
Dip. Santos Mamani Espinoza, presidente de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas.
Dip. Gabriel Antonio Colque, presidente de la Comisión de Política Internacional y Protección al Migrante.
Dip. Zulay Mamani Apaza, presidenta de la Comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente.