Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de la abrogación de la Ley 1386 y el posterior
levantamiento de medidas de presión por parte de los sectores movilizados, el
diputado por la alianza Creemos, Erwin Bazán, señaló que el trabajo de la
oposición, en adelante, debe ser el continuar denunciando leyes atentatorias y
luchar por la restitución de los dos tercios en el Legislativo.
Bazán manifestó sentir respeto a las determinaciones
asumidas por distintos sectores sociales y cívicos sobre levantar las medidas
de presión luego de conseguir la abrogación de la Ley 1386 y adelantó continuar
con el trabajo de denunciar nuevos atropellos mediante normas que intentan ser
impuestas desde el poder.
“No nos exime del
trabajo que debemos seguir haciendo para denunciar las leyes que son
atentatorias contra los derechos ciudadanos, para restituir los dos tercios y
para mantener esta comunicación fluida que hemos logrado con los sectores
populares” manifestó.
Sostuvo que los paros y todas las movilizaciones que
tuvieron lugar en los pasados días, no fueron fruto de una casualidad, sino los
resultados de la socialización de normas y el acercamiento de la oposición
hacia la ciudadanía.
Por su parte, el diputado oficialista, Daniel Rojas, rechazó
estas declaraciones y puntualizó que la movilización fue convocada por los
sector gremial y el transporte, por lo que tanto cívicos como opositores no
deberían adjudicarse victorias que no les corresponden.
“Esta era una reivindicación del sector gremial y
transportista, el gobierno nacional ha dialogado con ellos, les ha entendido y
de alguna manera se les ha escuchado en ambas Cámaras, y posteriormente la ha
promulgado la abrogación nuestro presidente en ejercicio” expresó Rojas.
Indicó que un claro ejemplo fue la forma en que la población
reaccionó después de las declaraciones del presidente cívico de Santa Cruz,
Rómulo Calvo, al momento de anunciar el levantamiento de los bloqueos en la
capital cruceña.