Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal
Supremo Electoral (TSE) proyecta para 2022 un padrón “multi biométrico”, que costará
unos 30 millones de bolivianos. Será una actualización del actual registro,
según reveló este jueves el vocal Francisco Rodríguez.
La autoridad explicó que la actual base de datos tiene más de 10 años
(se estrenó en 2009), pero sigue siendo eficiente y seguro; sin embargo, se
hará una licitación internacional para fortalecer su consistencia.
“Es importante mencionar que nuestro padrón tiene más de 10 años, fue
implementado en 2009, y el TSE ha asumido la decisión de actualizar la
plataforma biométrica y tenemos el desafío de implementar una
plataforma multi biométrica en 2022, y para eso hemos presupuestado 30 millones
de bolivianos para que haya una licitación pública internacional para que dé
mayor seguridad y confianza a la población”, dijo el vocal.
Garantizó que dicha actualización “será transparente, de puertas
abiertas, de cara a la sociedad y a los delegados de las diferentes fuerzas
políticas”, a tiempo de rechazar las afirmaciones de la exvocal Rosario
Baptista, que denunció, en una nota, que con las actuales condiciones el
MAS nunca perderá una elección.
El
pronunciamiento:
“Queremos rechazar categóricamente la acusación falaz que ha realizado
en una nota la exvocal Baptista (…) Se ha llevado un proceso electoral justo y
transparente. La vocal ha sido parte de toda la fase y de todas las etapas,
incluso firmó el acta del cómputo”, agregó en entrevista con Unitel.
El miércoles 17 de noviembre el TSE emitió un comunicado en el
que rechaza “vehementemente” las declaraciones “fantasiosas y
temerarias” que realiza la exautoridad, insistiendo en que los comicios
generales y subnacionales se llevaron adelante en “total apego a la
Constitución y respetando el voto del ciudadano”.