Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel
Salazar, rechazó este miércoles las declaraciones de la exvocal Rosario
Baptista, que el sábado pasado presentó su renuncia al cargo, y las calificó de
temerarias y fantasiosas, debido a que —según dijo— la exfuncionaria suscribió
todos los documentos oficiales del Órgano sin presentar observaciones y mucho
menos denuncia alguna, según reporte de ANF.
“El Tribunal Supremo Electoral, por la responsabilidad que tiene con el
pueblo boliviano, expresa su rechazo vehemente a las temerarias y fantasiosas
afirmaciones de la exvocal Rosario Baptista Canedo en su nota del 12 de
noviembre de 2021, sobre todo respecto a que ‘la voluntad ciudadana y la soberanía
son manipuladas no sólo a través del resultado electoral, sino a través de
la información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al
partido gobernante’”, señaló el funcionario en conferencia de prensa.
Hassenteufel también cuestionó las afirmaciones de Baptista referidas a
que “en el proceso electoral se ignoraron los verdaderos resultados y
principios obligados de respeto a los derechos humanos”.
“Como hemos explicado, la exvocal Baptista ha suscrito todos los
documentos oficiales que dan validez legal al proceso (electoral de) 2020, sin
ninguna objeción, observación y menos denuncia de alguna irregularidad de parte
de la citada exvocal”, enfatizó en funcionario.
El 13 de noviembre, con la advertencia de que el Tribunal Supremo Electoral
“está secuestrado por intereses ajenos a la justicia, a la democracia y a los
derechos políticos”, Baptista renunció a su cargo de forma irrevocable.
Además, denunció que la voluntad de la ciudadanía y la soberanía son
“manipuladas no sólo a través del resultado electoral, sino a través de la
información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al partido
gobernante”.
A través de una carta que envió al vicepresidente David Choquehuanca,
Baptista cuestionó el accionar del Gobierno, el clima de agresividad que emana
de la Asamblea Legislativa y advirtió sobre la situación por la que atraviesa
el Órgano Electoral Plurinacional.
“No estoy dispuesta a ser cómplice de todo este sistema, ni legitimarlo
con mi presencia, por tanto, en consideración a todo lo expuesto, me veo en la
obligación de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de vocal, que ejerzo
por designación de la Asamblea Legislativa”, señala la carta.
Nunca hizo
observaciones
Hassenteufel dijo que la exvocal fue parte de todas las actuaciones de
la máxima instancia del Órgano Electoral sin presentar de manera formal o
expresa denuncias ni observaciones.
El
presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel Salazar,
rechazó este miércoles las declaraciones de la exvocal Rosario Baptista, que el
sábado pasado presentó su renuncia al cargo, y las calificó de temerarias y
fantasiosas, debido a que —según dijo— la exfuncionaria suscribió todos los
documentos oficiales del Órgano sin presentar observaciones y mucho menos
denuncia alguna, según reporte de ANF.
“El Tribunal Supremo Electoral, por la responsabilidad
que tiene con el pueblo boliviano, expresa su rechazo vehemente a las
temerarias y fantasiosas afirmaciones de la exvocal Rosario Baptista Canedo en
su nota del 12 de noviembre de 2021, sobre todo respecto a que ‘la voluntad
ciudadana y la soberanía son manipuladas no sólo a través del resultado
electoral, sino a través de la información que se brinda a la ciudadanía para
perpetuar en el poder al partido gobernante’”, señaló el funcionario en
conferencia de prensa.
Hassenteufel también cuestionó las afirmaciones de
Baptista referidas a que “en el proceso electoral se ignoraron los verdaderos
resultados y principios obligados de respeto a los derechos humanos”.
“Como hemos explicado, la exvocal Baptista ha suscrito
todos los documentos oficiales que dan validez legal al proceso (electoral de)
2020, sin ninguna objeción, observación y menos denuncia de alguna irregularidad
de parte de la citada exvocal”, enfatizó en funcionario.
El 13 de noviembre, con la advertencia de que el Tribunal
Supremo Electoral “está secuestrado por intereses ajenos a la justicia, a la
democracia y a los derechos políticos”, Baptista renunció a su cargo de forma
irrevocable.
Además, denunció que la voluntad de la ciudadanía y la
soberanía son “manipuladas no sólo a través del resultado electoral, sino a
través de la información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el
poder al partido gobernante”.
A través de una carta que envió al vicepresidente David
Choquehuanca, Baptista cuestionó el accionar del Gobierno, el clima de
agresividad que emana de la Asamblea Legislativa y advirtió sobre la situación
por la que atraviesa el Órgano Electoral Plurinacional.
“No estoy dispuesta a ser cómplice de todo este sistema,
ni legitimarlo con mi presencia, por tanto, en consideración a todo lo
expuesto, me veo en la obligación de presentar mi renuncia irrevocable al cargo
de vocal, que ejerzo por designación de la Asamblea Legislativa”, señala la
carta.
Nunca hizo
observaciones
Hassenteufel dijo que la exvocal fue parte de todas las
actuaciones de la máxima instancia del Órgano Electoral sin presentar de manera
formal o expresa denuncias ni observaciones.