Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A seis días de la renuncia irrevocable de la exvocal del Tribunal
Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista, en medio de denuncias por falta de
independencia y contra los procesos electorales de 2020 y 2021, los miembros de
ese órgano se pronunciaron para rechazar las mismas y abrieron la posibilidad
de una auditoría.
La Sala Plena aseguró que las elecciones del 2020 fueron limpias
y transparentes y calificó las acusaciones de “temerarias y fantasiosas” las
denuncias en la carta dirigida al vicepresidente, David Choquehuanca y firmada
el 12 de noviembre.
Baptista manifestó que esa institución "está secuestrada" y
dijo que los verdaderos resultados de la elección de 2020 fueron ignorados por
lo que bajo las condiciones actuales el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca
perderá una elección.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó, citado por
Urgente.bo, que su excolega no puede ser sujeta a un proceso disciplinario
porque dejó el cargo y tampoco la Sala Plena evaluó si será sujeta a otro tipo
de procesos de carácter penal.
Sobre una posible auditoria al Padrón, otro de los aspectos que puso en
duda la exvocal, Hassenteufel manifestó que éste puede ser auditado por
cualquier ciudadano.
También recordó que mientras Baptista ejercía funciones, suscribió
todos los documentos oficiales que dan validez legal al proceso electoral de
las elecciones generales de 2020 y las subnacionales 2021 “sin ninguna
objeción, observación y menos denuncia” de alguna irregularidad.
“El TSE ratifica que todos los procesos electorales son absolutamente
verificables, es decir, que son comprobables en todas y cada una de sus etapas,
procedimientos, acciones y decisiones; esto significa que el proceso electoral
es fácilmente auditable por cualquier organización o por cualquier ciudadano”,
remarcó.
Dijo también que ejerció sus funciones “en total libertad, sin
presiones o acciones que vulneren este derecho” y no hubo acoso, persecución o
impedimento.