Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se tomó cuatro días en
responder a las críticas y denuncias que formuló Rosario Baptista, la vocal
que renunció a su cargo luego de hacer notar varias observaciones sobre la
presunta falta de independencia de la institución dirigida por Óscar
Hassenteufel.
Precisamente, esta autoridad, junto a los vocales que son parte de la
sala plena y altos funcionarios de la entidad, rechazó “vehementemente”
las declaraciones “fantasiosas y temerarias” que la vocal manifestó en
la renuncia que ya formalizó ante el vicepresidente David Choquehuanca.
Además, el presidente del TSE reveló que la institución trabaja en la
modernización del equipo informático que soporta al padrón biométrico desde
2009 y anticipó un proyecto para hacer un nuevo registro electoral,
desde cero.
“Hemos planteado, en el presupuesto del próximo año, una partida
suficientemente alta, que esperamos no sea recortada en el Legislativo,
destinada a renovar nuestra plataforma biométrica”, informó la autoridad poco
antesde de revelar que, una vez actualizada esa base tecnológica, “llevar
adelante no solo una actualización permanente del padrón, sino un nuevo
padrón lo que eliminaría todas las dudas que existen en un pequeño
sector de la ciudadanía”. En todo caso, aclaró, esta será una decisión que será
asumida en su momento.
Baptista afirmó que la institución está secuestrada, que los
verdaderos resultados de la elección de 2020 fueron ignorados y que
bajo estas condiciones el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca perderá una
elección.
El ente electoral respondió que ella suscribió todos los documentos que
le dan validez al proceso electoral del año pasado y garantizó que ejerció sus
funciones sin presiones, acoso, persecución ni impedimento al ejercicio
libre de funciones. El comunicado leído por Hassenteufel, señala que
el ente electoral, “por la responsabilidad que tiene con el pueblo boliviano,
expresa su rechazo vehemente a las temerarias y fantasiosas afirmaciones de la
exvocal Rosario Baptista Canedo en su nota de 12 de noviembre de 2021”.
Baptista manifestó que “la voluntad ciudadana y la soberanía son
manipuladas no solo a través del resultado electoral, sino a través de la
información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al partido
gobernante”, como también que “en el proceso electoral se ignoraron los
verdaderos resultados y principios obligados de respeto a los derechos
humanos”.
El presidente del Órgano Electoral apuntó que la exvocal Baptista ha
suscrito “todos los documentos oficiales que dan validez legal al proceso 2020,
sin ninguna objeción, observación y menos denuncia de alguna
irregularidad de parte de la citada exvocal.
Luego manifestó que “el TSE ratifica que los procesos electorales son
verificables, es decir que son comprobables en todas y cada una de sus etapas,
procedimientos, acciones y decisiones. Esto significa que el proceso electoral
es fácilmente auditable por cualquier organización o por cualquier
ciudadano. Allí están el padrón abierto, las actas de cada mesa
disponibles, las resoluciones públicas, los informes de observación
difundidos o los procesos de contratación”.
Reiteró que el Órgano Electoral es independiente y está abierto
a la observación y verificación ciudadana. “Solo en contadas ocasiones (la
exvocal Baptista) ha expresado disidencia sobre temas jurisdiccionales. Es
decir, ha sido partícipe de todas las actuaciones de la máxima instancia del
Órgano Electoral sin presentar de manera formal o expresa denuncias u observaciones
a los temas relevantes y estratégicos. La exvocal Baptista ha ejercido sus
funciones en total libertad, sin presiones o acciones que vulneren este
derecho”, dijo.
Además, reveló que la exautoridad cometió varias faltas disciplinarias,
entre ellas la inasistencia a su fuente laboral durante cinco días, así como a
cuatro reuniones de sala plena. Hassenteufel explicó que con la renuncia,
esos procesos se extinguieron, de acuerdo con el reglamento del TSE.
Tras la renuncia de Baptista, el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos
Mesa, afirmó que se ha generado una “situación dramática”, puesto que
le ha “regalado” el control del Órgano Electoral al Movimiento Al Socialismo
(MAS).
Mesa afirmó que el Órgano Electoral era el último poder del Estado que
tenía independencia, por el número de representantes “equilibrado” con
que contaba.