- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante los anuncios
por inicio de procesos e investigaciones en contra de políticos y líderes de
oposición por las recientes medidas de presión y bloqueos contra la Ley 1386,
senadores de Comunidad Ciudadana (CC) cuestionaron los intentos del oficialismo
por penalizar y juzgar siempre a sus contrarios. Pidieron que se acelere el
proceso de reforma a la justicia boliviana.
Representantes de
esa alianza política en la Cámara de Senadores rechazaron los anuncios
oficialistas sobre el inicio de procesos en contra de dirigentes y líderes de
oposición, condenando que mediante la justicia se persiga a todos los
contrarios políticos, mientras se deja pasar las faltas cometidas por afines al
partido gobernante.
PUBLICIDAD
El senador Guillermo
Seoane, cuestionó las amenazas del Gobierno para procesar opositores que en la
actualidad hacen frente y denuncian todas las irregularidades que tienen lugar
en el país, como ocurre con el propio presidente de Comunidad Ciudadana.
“No se puede
penalizar a los opositores y no decir nada de los oficialistas, cuando se trata
de penalizar siempre se lo hace en contra de un opositor, y no me voy a referir
ni a Camacho ni al otro señor, ellos sabrán defenderse, pero si vamos a
defender las irregularidades de querer juzgar a líderes políticos como Carlos
Mesa y otros que están enfrentando de manera coherente lo que sucede en el
país”
PUBLICIDAD
Precisó que antes de
anunciar juicios y revanchas en contra opositores es necesario que se agilicen
las reformas a la justicia y de esta forma garantizar que todos los ciudadanos
que enfrenten procesos judiciales, lo hagan gozando de todas las garantías
establecidas por ley.
“Estamos a la espera
de la reforma de la justicia boliviana, creo que ha llegado el momento en que
esta justicia totalmente podrida sea cambiada, mejorada, modernizada y
democratizada, una vez que se dé aquello tendrá que haber los juicios que la
justicia reclama” dijo.
Estas declaraciones
se dan tras el anuncio de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz sobre la
admisión de una denuncia en contra del cívico cruceño Rómulo Calvo, por los
delitos de sedición y conspiración.
Por su parte, el
diputado por el Movimiento al Socialismo, Daniel Rojas, pidió que el Ministerio
de Gobierno y la Fiscalía General emitan una alerta migratoria en contra de
Calvo.