Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocero presidencial Jorge Richter declaró que la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas fue una “lección aprendida” y que las normas deben tener acompañamiento al momento de tratarse y socializarse con los diversos sectores.
“Lo importante es que se recoja la enseñanza de que se comprenda que es necesario tener otras formas de socializar una ley, de dar a conocerla, de generar acompañamientos en su elaboración cuando es necesario, y de parte del Gobierno ésta es una lección aprendida”, declaró Richter a Unitel.
Sostuvo que se necesita “combatir las mentiras encadenadas” a las leyes, como pasó con la 1386, en la que, según él, se “distorsiona” el espíritu, alcance y propósito del texto.
“Hay que reflexionar que se instalen algunos hechos discursivos que son mentiras encadenadas a un proyecto de ley, que están distorsionando lo que es el espíritu, el alcance y el verdadero propósito de una ley”, dijo.
La Ley 1386 fue abrogada el martes, luego de ser tratada en grande y detalle en el Senado y Diputados.
La norma generó rechazo en varios sectores sociales que se veían afectados por la aprobaba en el Legislativo, en agosto, por lo que determinaron iniciar movilizaciones y un paro indefinido que comenzó la anterior semana y terminó al cabo de nueve días.
El presidente Luis Arce se reunió ayer con su gabinete de ministros para evaluar “las pérdidas causadas por el paro en algunas ciudades”.