- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del
Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, junto con autoridades
electorales y representantes del PNUD y la Embajada de España, rechazó las
declaraciones de la exvocal Rosario Baptista sobre una supuesta manipulación
del resultado de las elecciones generales de 2020. Las calificó como temerarias
y fantasiosas.
“El Tribunal Supremo
Electoral por la responsabilidad que tiene con el pueblo boliviano expresa su
rechazo vehemente a las temerarias y fantasiosas afirmaciones de la exvocal en
su nota de renuncia fechada el 12 de noviembre de 2021 (…)”, afirmó
Hassenteufel en conferencia de prensa.
En un extenso comunicado
de siete páginas, la autoridad rebatió cada una de las denuncias —vertidas en
la carta de renuncia de Baptista que hizo circular incluso por redes sociales
antes que al Órgano Electoral— como que “la voluntad ciudadana y la soberanía
son manipuladas no sólo a través del resultado electoral, sino a través de la
información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al partido
gobernante” o que “en el proceso electoral se ignoraron los verdaderos
resultados y principios obligados de respeto a los derechos humanos…”.
Al respecto, el
presidente del TSE dijo que el Órgano no recibió jamás denuncia alguna de parte
de la exvocal, quien tenía acceso a la documentación y participó en todas las
decisiones y acciones asumidas para garantizar las elecciones desde 2019.
En ese contexto,
afirmó que Bolivia cuenta con un padrón biométrico sólido y confiable, además
de que los procesos electorales de 2020 y 2021 fueron limpios y transparentes.
“El TSE ratifica que
todos los procesos electorales son verificables, es decir que son comprobables
en todas y cada una de sus etapas, procedimientos, acciones y decisiones”.
Ratificó que
Baptista ejerció sus funciones en total libertad, sin presiones ni acciones que
violen ese derecho.