- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 18 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo
Electoral (TSE) rechazó este ayer las denuncias de exvocal Rosario Baptista con
relación a la independencia del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y los
procesos electorales de 2020 y 2021 y las calificó como ‘temerarias y
fantasiosas’.
El pronunciamiento
fue emitido por el presidente de TSE, Óscar Hassenteufel, quien cuestionó que
su excolega haya afirmado que la voluntad ciudadana y la soberanía son
“manipuladas” no solo a través del resultado electoral sino por la información
que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al partido gobernante.
PUBLICIDAD
“El TSE, en
responsabilidad que tiene con el pueblo boliviano, expresa su rechazo vehemente
a las temerarias y fantasiosas afirmaciones de la ex vocal (Rosario Baptista)
en su nota de renuncia fechada el 12 de noviembre del año 2021”, señaló.
El presidente del
TSE afirmó que Baptista, mientras ejercía funciones, suscribió todos los
documentos oficiales que dan validez legal al proceso electoral de las
elecciones generales de 2020 y las subnacionales 2021 “sin ninguna objeción,
observación y menos denuncia” de alguna irregularidad.
PUBLICIDAD
“El TSE ratifica que
todos los procesos electorales son absolutamente verificables, es decir, que
son comprobables en todas y cada una de sus etapas, procedimientos, acciones y
decisiones; esto significa que el proceso electoral es fácilmente auditable por
cualquier organización o por cualquier ciudadano”, remarcó.
Baptista renunció a
su cargo a través de una nota del 11 de noviembre, dirigida al presidente de la
Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, donde además señala no
estar dispuesta a no ser “cómplice de todo este sistema”.
No obstante,
Hassenteufel aseguró que el OEP es independiente y está “abierto a la
observación y verificación ciudadana”. De hecho, dijo que según varios estudios
de opinión, el Órgano Electoral es una de las instituciones con “mayor
credibilidad en el país”.
La exvocal denunció
haber sido “acosada, perseguida e impedida de cumplir” sus funciones, pero el
presidente del TSE rechazó esas versiones y aseguró que ella ejerció su cargo
en “total libertad” y sin ningún tipo de presiones.
“La exvocal
(Rosario) Baptista ha ejercido sus funciones en total libertad, sin presiones o
acciones que vulneren este derecho, por lo tanto, se rechaza enfáticamente las
afirmaciones sobre acoso, persecución o impedimento para el ejercicio libre de
funciones”, dijo Hassenteufel. (Erbol)