- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 03 de julio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Todos están en su derecho constitucional de elegir y ser elegidos. Sin embargo, la clase política en estos momentos debería abocarse a potenciar la propuesta de tener una nueva Ley de Organizaciones Políticas, existiendo la propuesta del ente electoral, que propone incluso las elecciones primarias para elegir a sus candidatos de manera democrática, terminando con los dedazos de sus jerarquías o cúpulas dirigenciales.
Es importante tener esa norma que defina claramente las bases que servirán para los comicios de diciembre del próximo año. Sin embargo, esa clase política sigue de manera incesante en el proceso del ataque sistemático y de defensa de gestión, no dando importancia la columna vertebral que regirá las próximas elecciones.
Se necesita que los actores políticos miren esa ley y la apoyen, más allá de los cálculos que se puedan hacer, pensando en los resultados que obtendrán. No, esa ley va más allá de la coyuntura y se convertirá en el instrumento que permita profundizar aún más la democracia, ya que se tendrá instrumentos nuevos para regir a la clase política.
Es imprescindible esa norma y el Tribunal Supremo Electoral debería insistir con su proyecto, pidiendo a la población su pronunciamiento a favor, lográndose ello con la socialización de su contenido y haciendo énfasis en los beneficios que se obtendrá con esa ley.