- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 17 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En su carta de
renuncia a ser vocal del Tribunal Supremo Electoral, Rosario Baptista denuncia
que es víctima de acoso, persecución y que no se encuentra en libertad para
desempeñar sus funciones. A punto seguido, acusa de que en el proceso electoral
de 2020 “se ignoró el resultado verdadero”. Esta es una grave denuncia que se
formula desde la entraña misma del órgano superior administrativo de las
elecciones. Preocupante es, al mismo tiempo, la revelación de que en las
“condiciones actuales el MAS nunca perderá una elección”. Es una condena fatal
no por tratarse del partido de gobierno, sino porque exige una revisión
integral de la normativa que regla estos procesos y de los mecanismos que
operan las elecciones, tanto a nivel nacional como departamental.
Sin embargo, Baptista no toca el cómo
se habría manipulado los votos y los resultados a los que alude. No se puede
descartar que Baptista profundice más sobre estas inquietudes que la llevan a
renunciar. Las cartas están echadas sobre la mesa y debe empezar el análisis
por el propio TSE. Pero si como dice se trata de un órgano no “independiente”,
sería ilusorio pensar en determinaciones esclarecedoras. Si realmente se dio la
manipulación electoral en el año 2020 hay que suponer que bajo las mismas
reglas y con vocales adictos al MAS no sería un misterio lo procesado en 2019.
Esto significaría la confirmación de un presunto fraude en esa elección.
Entre líneas el documento permite
desprender que el actual Órgano Electoral sería una dependencia más del partido
gobernante, con la sola concesión de la Asamblea Legislativa de 2019 para los
nombramientos de Oscar Hassenteufel Salazar, actual presidente del TSE y de la
renunciante Baptista. Salvador Romero Ballivián fue designado por la presidenta
transitoria. Referente a los Tribunales Electorales Departamentales designados
por las Asambleas Departamentales controladas por el MAS, no es posible pensar
en una composición diferente.
Es claro, el Legislativo presidido por
Eva Copa y los dos tercios del partido de Evo Morales no podían de repente
volverse tolerantes o ecuánimes y acceder a una composición del TSE con
elementos imparciales. La cortina de supuesta ponderación e idoneidad de que se
rodeó al TSE elegido el 2020 parece caerse al presente, a menos que sus actos
demuestren lo contrario. Eva Copa y su Legislativo dictaron una serie de leyes
obstruccionistas contra el gobierno transitorio, muchas demagógicas, y de
apuntalamiento de la candidatura de Luis Arce. Ello vendría a corroborar lo
señalado.
Rosario Baptista subraya que el Órgano
Electoral debe ser “independiente y abierto a la observación y verificación
ciudadana y dispuesto a devolver el derecho a elegir libremente”. Breves
palabras, pero que son un llamado de atención. Con anterioridad parlamentarios
y ciudadanos expresaron algo más que dudas sobre una normativa electoral
incorrecta y cargada a favor del MAS.