- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 17 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado por la agrupación Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, manifestó que, tras la renuncia de Rosario Baptista al cargo de vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quedó demostrado que desde el Movimiento al Socialismo (MAS) se tienen planes de copar todas las instituciones del Estado y solo se consigue restarles credibilidad.
Reyes sostuvo que todos los datos revelados por la exvocal en su carta de renuncia al TSE sirven como una prueba de los planes de control total que se gestan desde el Gobierno.
Señaló que existe principal interés en tomar el control del Órgano Electoral ya que es esta institución es la encargada de la administración de procesos electorales.
“Su carta nos muestra y confirma el intento del MAS de copar todas las instituciones del país, principalmente el Tribunal Supremo Electoral porque de este dependen las elecciones hacia el futuro y quienes van a ganar futuros comicios y la forma en que se realicen estas elecciones”, dijo.
Puntualizó que el país se encuentra frente a un proyecto político de poder que busca consolidarse pese a la resistencia de sectores de la sociedad que le hacen frente ante abusos evidentes como las recientes movilizaciones en rechazo de la Ley 1386.
“La exvocal nos muestra claramente la presión política que hay internamente, porque están preparándose para el 2025 donde se ve que el MAS tiene allanado el camino”, sostuvo Reyes en declaraciones a Radio Compañera.
Para el diputado oficialista Héctor Arce, la renuncia de la exvocal Baptista representa una acción política para tratar de encubrir los verdaderos motivos para su alejamiento de la sala plena del Órgano Electoral, pues la exvocal incurrió en faltas a la Ley 018.
“No le mienta al país, no se victimice, usted incurrió en la Ley 018, del Tribunal Supremo Electoral. En toda institución hay normas y reglas que cumplir, usted no ha estado en su fuente de trabajo desde el 8 al 12 de noviembre; no le eche la culpa al MAS, al ejecutivo o al legislativo y asuma su responsabilidad”, detallo el parlamentario dirigiéndose a la exvocal.
En su carta de renuncia, hecha pública el pasado fin de semana, Baptista denunció que sus deberes se vieron coartados por presiones políticas que le hacen difícil cumplir con su deber, encomendado por el pueblo.
“El partido gobernante ha montado un escenario en el que ha tomado control total de todos los Órganos del Estado, que operan sólo para crear en la gente la ilusión de que vivimos en una democracia, de la cual solo queda la organización de elecciones periódicas, en las que el voto es el único elemento que ha sobrevivido al desmantelamiento de la democracia” señala parte de su misiva.