Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: martes 16 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, , manifestó que, tras sostener un diálogo con el comité de movilizaciones y los comités cívicos de todo el país, se determinó levantar las medidas de presión a nivel nacional. Pero dejo en claro, que de no abrogar las demás normas, nuevamente se realizarán movilizaciones a partir del día miércoles.
Ávila señaló que la gente necesita reactivar su economía y atender su salud, por ello decidió dar un ‘oxígeno’ a la población. «No podemos castigar al pueblo, el pueblo necesita, unos días, reactivar, necesita hacer trámites, necesita atenderse en el tema de salud», apuntó.
De acuerdo al Presidente cívico, en caso de que el Gobierno no cumpla con las demandas, los sectores movilizados retomarán las medidas de presión. «Hasta el miércoles tiene plazo el Gobierno para promulgar la abrogación de la ley 1386 y para que anuncien también la abrogación del resto del paquete de leyes» dijo Ávila.
En tanto, El paro indefinido que declaró el Comité Pro Santa Cruz no será levantado hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional abrogue la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, así como el resto de paquetes que provocan rechazo, y se agende la reposición de los 2/3, anunció el presidente del ente cívico, Rómulo Calvo.
Dijo además que la norma que ahora debe ser anulada, puso en evidencia el “principio del fin, era el asesinato de la democracia, el inicio de un nuevo Estado, del Estado comunista, sin libertad, sin futuro, están envenenando la democracia, porque quieren un solo partido con un solo pensamiento”.
APUNTE
Alcalde Torres insiste en el diálogo
E alcalde Tarija, Johnny Torres Terzo, nuevamente pidió al Gobierno Nacional establecer una mesa de diálogo, para tratar y definir el futuro del paquete de leyes que pretenden ser implementadas, para evitar que en el caso de Tarija se retomen las movilizaciones.
Al igual que dirigentes cívicos, representantes de instituciones y sectores de Bolivia, Torres indicó que, desde el inicio del paro, el pedido era la abrogación de las leyes 1386, 1390 y la anulación del paquete de leyes de las cuales unas se encuentran en proyecto y otras aprobadas además del respeto de los dos tercios en el pleno de la Asamblea plurinacional.