Medio: Diario Andaluz
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La ciudad de Sucre amaneció bloqueada este lunes por la convocatoria del transporte pesado. En Santa Cruz y Potosí se cumple una nueva jornada de paro, en las tres regiones para exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra las Ganancias Ilícitas.
La capital amaneció con bloqueos en sus accesos y en otras vías, como la avenida Las Américas, la parada a Tarabuco y calles adyacentes. También las calles del barrio Senac y la zona del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla, reportó Correro del Sur.
Asimismo, la salidas y llegadas de la Terminal de Buses fueron suspendidas a causa de los bloqueos, según ATB.
En el caso de la ciudad de Santa Cruz, hay escaso tránsito y pocos puestos de mercados abiertos en el inicio de una jornada con lluvia.
Poca gente está concentrada en los puntos de bloqueo. En el Plan Tres Mil se observa un mayor flujo de motorizados, pero con muy pocas unidades de transporte público. La doble vía a La Guardia también destaca por su fluido tránsito, informó El Deber.
Apenas unos puestos están abiertos en el mercado Los Pozos. Los cívicos propusieron los días martes y viernes como jornadas de abastecimiento.
En Potosí, la Policía departamental de Potosí se declaró este lunes en «estado de prevención» por la continuidad del paro cívico, con la finalidad de garantizar la libre locomoción y tráfico en el departamento, según El Potosí.
Los policías formaron temprano esta mañana en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) para recibir instrucciones de su comandante, coronel Bernardo Isnado Pimentel.