- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 16 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Quién puede adelantar lo que ocurrirá esta semana?
Luego de la semana pasada, imprevisible por la escalada de la violencia policial y de la reacción social que se produjo, el Gobierno ha acudido a razones discursivas difíciles de creer, inclusive para su propia gente, y se ha visto obligado a abrogar la Ley 1386. La estocada final, a su estilo, la dado el propio Morales diciendo que “hay que reconocer que nadie conocía (los) anexos de la Ley 1386, (que) afectaba a la economía informal” y por ello elogiaba la decisión del presidente Luis Arce de abrogar la norma “escuchando al pueblo”.
Circula en las redes la grabación de una dirigente del MAS que expresa: “No me siento triste, no nos sintamos desanimados, ‘lecturando’ (sic) bien los mensajes que han dado los dirigentes, para nosotros es una victoria; puede parecer una derrota, pero no lo es. Viendo estratégicamente la decisión que el Gobierno ha tomado, es una decisión correcta (para detener) a los ‘golpistas.”
Esa decisión fue precedida por la suspensión de una parada militar que debía realizarse en Santa Cruz, y en las otras capitales departamentales, el sábado 13 en una celebración inusitada para la que se había trasladado tropas y equipos pesados, y que estaba siendo acusada de provocación.
Según portavoces de muchos de los que participan del paro multisectorial, la decisión gubernamental —escuchada con dudas mientras no se haga efectiva en el Parlamento— será la señal para “(programar) la derogación del paquete de leyes, más la reposición de los 2/3” de votos necesarios para sancionar leyes en el Legislativo. El ministro Lima se ha adelantado a declarar que “si no paran los conflictos, se denotará intentos de desestabilización ya que después del anuncio de la abrogación de la Ley 1386 las movilizaciones deberían cesar.”
Lo más llamativo de este escenario son las declaraciones del político gubernamental que se había caracterizado por la mesura y la reconciliación. El vicepresidente Choquehuanca ha señalado que “todo tiene su límite: no despierten la ira del inca”, sumándose a ello el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien desde Sucre lanzó una advertencia en medio del conflicto: “Cuidado (que) el pueblo se levante, ahí habrá otra vez enfrentamientos”.
El arte de la negociación es precisamente encontrar soluciones creativas cuando más complicado aparece el panorama. Se trata de partir de premisas básicas, búsqueda de consensos, acciones de paz, conductas pacificadoras que cuando se realizan con decisión y voluntad, logran su objetivo. El dejar que los problemas busquen su propio tensionamiento o solución por el cansancio no es un camino responsable. Estoy pensando en la marcha indígena que frente a este volumen de sucesos pareciera desaparecida luego de 33 días en carretera caminando y más de un mes de espera…
Por otro lado, la inagotable locuacidad de Evo Morales ha incorporado un nuevo elemento de debate cuando no se lo esperaba: la posibilidad de realizar un referéndum que defina la voluntad del pueblo boliviano de instaurar el federalismo en el país.
Como el tema no me es extraño y sabiendo la importancia que tiene, sugiero tres definiciones previas: resolver en un escenario de concertación y debate los problemas de la coyuntura, pues si el MAS está dispuesto a dar un salto tan osado debe demostrar ser consecuente en la práctica y allanar un debate que puede ayudar a resolver los problemas, en paz y democracia. En segundo lugar, el presidente Arce debe decir su palabra sobre el federalismo. Lo dicho por Morales ¿es una propuesta del MAS o del Gobierno? Y, finalmente, que cualesquiera sean las decisiones, el tema, al estar planteado y abierto, necesita un debate en el marco de los nueve departamentos para que cada uno vaya definiendo su posición frente al nuevo escenario.
Como estamos viendo, lo que ocurre es muy rico en elementos para el análisis político, pero altísimamente desgastante para la sociedad que, además de la crisis económica que soporta, la salud que se complica, debe soportar además un nuevo sacrificio por la tensión política mezclada con violencia.
No podemos perder la convicción por la paz y continuar en sus caminos. Esta semana comprobaremos nuestra convicción y nuestro compromiso por la vida y la paz social.