- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A pesar de que el Gobierno anunció la abrogación de la Ley 1386,
el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó seguir con las movilizaciones
exigiendo ahora la abrogación de lo que denomina “paquete de leyes” y la
reposición de los dos tercios en el reglamento de debates de la Asamblea
Legislativa.
“Se continúa con las movilizaciones porque no es suficiente la
abrogación de la Ley 1386. Se exige la aprobación de todos los paquetes de
leyes, además las destitución de los dos tercios para mejor debate y
elaboración de leyes constitucionales a favor del pueblo boliviano”, dice la
resolución emitida por Comcipo.
En otras determinaciones, los cívicos advirtieron que no permitirán
persecución a ningún dirigente, le exigen a la Policía que "no se
parcialice" y le piden al Gobernador que cumpla su compromiso de no
convocar a habitantes del área rural.
Así, Potosí cumple este lunes el octavo día de movilizaciones. El
dirigente Marcos Subía afirmó que desde primeras horas de la mañana ya las
organizaciones están tomando las calles nuevamente, según reportó radio Líder
de Potosí para ERBOL.
“Vamos a fortalecer las medidas, como hemos dicho, entonces pedimos a
todos los ciudadanos a los vecinos que salgan a las calles la instructiva del
Comité Cívico”, agregó.