- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cientos de comerciantes de Cochabamba, parte de la Confederación de Gremiales de Bolivia, instalaron este lunes un mitin de protesta en la plaza 14 de septiembre para exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que requiere de una norma corta aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional. En tanto, continúan en emergencia y movilización.
"Estaremos en las calles hasta que el Gobierno abrogue de manera escrita la Ley 1386", señalaron en medio de la protesta. El dirigente gremial Carlos Calcina acotó que la movilización terminará con la abrogación de la ley considerando que no tienen otras demandas "políticas".
Asimismo, los maestros urbanos de Cochabamba se sumaron a la medida para exigir, en su caso, la abrogación del "paquete de leyes" observadas.
Después de recibir la carta de solicitud de abrogación de la Ley 1386 del presidente Luis Arce, la Asamblea Legislativa Plurinacional activó el mecanismo para anularla con una norma corta y convocó a una sesión para hoy lunes a las 18:00.