Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Asamblea de la Paceñidad, que se desarrolló en el Palacio Consistorial con los representantes de 120 de organizaciones sociales, decidió mantener “estado de emergencia y movilización permanente”. Mientras que fuera de la Alcaldía de La Paz, se reportaron amagues de enfrentamiento entre afines al MAS y grupos a favor de la Asamblea. La Policía gasificó el lugar en al menos tres ocasiones, reportaron medios locales.
La asamblea resolvió este lunes realizar una “gran marcha” el miércoles en demanda de la abrogación de la Ley 1386, la restitución de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional y la anulación de otras normas inconsultas.
Como segunda exigencia de la magna asamblea está la de restituir los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional, “como garantía democrática que permita al país leyes de consenso y no arbitrarias imposiciones de un gobierno dictatorial”.
En tanto, la tercera exigencia de las 120 organizaciones de la paceñidad es la referida a la abrogación de un paquete de normas que buscan la “persecución política” y “atentar a la propiedad privada de los paceños.
La asamblea también rechazó el accionar de grupos “paramilitares” que atentaron contra el derecho a la protesta contra estas normas la semana pasada. Asimismo, determinó mantener el “estado de emergencia y movilización permanente, hasta el cumplimiento de todas las exigencias formuladas”.
Tensión
Algunos de quienes se encontraban en contra de la Asamblea de la paceñidad, arrojaron huevos y pintura al edificio provocando reacción en quienes apoyaban la reunión.