
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: jueves 23 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ángela Sánchez impulsará sanciones a los abogados que actúen sin ética profesional
Bajo el concepto de que la justicia es un derecho fundamental que toda persona tiene propone también el desarrollo de cambios estratégicos de atención al usuario, a través de la sistematización en medios digitales, que respeten las garantías constitucionales y el debido proceso, eliminando formalismos que obstaculizan la atención inmediata y eficaz.
Jueves 23 de Noviembre de 2017, 4:30pm
La Paz, 23 de noviembre (Urgentebo) .- Ángela Sánchez Panoso, nació en Cochabamba, tiene 43 años de edad. La candidata al Agroambiental tiene como propuesta principal promover ante la Asamblea Legislativa la aprobación de la Ley de Procedimiento Agroambiental, para la apertura de competencias en la especialidad.
Bajo el concepto de que la justicia es un derecho fundamental que toda persona tiene propone también el desarrollo de cambios estratégicos de atención al usuario, a través de la sistematización en medios digitales, que respeten las garantías constitucionales y el debido proceso, eliminando formalismos que obstaculizan la atención inmediata y eficaz.
Impulsará prácticas conciliatorias, notificaciones a las partes, manejo de las audiencias orales, correcta fundamentación de las sentencias y aplicación de sanciones a los abogados que actúen sin ética profesional.