- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 16 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nuevamente en estos días vivimos momentos de tensión social como en la
gestión 2019, provocados por una Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha
Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del
Terrorismo; que no fue consensuado con las organizaciones sociales y
fundamentalmente con el pueblo. Constantemente el Órgano Legislativo, compuesto
por “honorables” diputados y senadores, aprueba leyes sin premeditar
previamente sobre sus efectos negativos o positivos, que pueden causar en la
colectividad social. Parece que los asesores políticos y jurídicos de los
legisladores tienen la tarea de generar conflictos al pueblo, por cualquier
tema intrascendente.
Recordemos a los legisladores que, en la escala jerárquica de normas
reconocidas por la Constitución Política del Estado, existen leyes vigentes que
describen efectivamente para fiscalizar y controlar fortunas mal habidas,
conocidas como ganancias ilícitas. Entre las leyes que se puede aplicar a las
acciones ilícitas de acumulación de fortunas, está la Ley 004 de Lucha Contra
la Corrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, Ley 1178 de Administración y
Control Gubernamentales (SAFCO) y Ley 1008.
PUBLICIDAD
En la Ley 004 se describe el delito de “enriquecimiento ilícito”,
cuando en su artículo 27 expresa: “La servidora pública o servidor público, que
hubiere incrementado desproporcionadamente su patrimonio respecto de sus
ingresos legítimos y que no puede ser justificado, será sancionado con
privación de libertad de cinco a diez años, inhabilitación para el ejercicio de
la función pública y/o cargos electos…”. Esta norma impone sanciones, quizás muy
tibias de hasta 10 años para los infractores. Pero a los que acumulan
ilícitamente fortunas los inhabilita para ejercer funciones públicas dentro del
Estado.
En el artículo 28 de la Ley de lucha contra la corrupción, se habla de
personas particulares, que no tienen relación con el Estado, determinando: “La
persona natural que mediante actividad privada hubiere incrementado
desproporcionadamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos
afectando el patrimonio del Estado, no logrando desvirtuar tal situación…
(sufrirá) decomiso de los bienes obtenidos ilegalmente”. Decomiso significa
devolver lo ilegalmente ganado a costa del Estado, perder todo bien obtenido al
margen de las leyes.
PUBLICIDAD
En la Ley SAFCO, artículo 31, se establece concretamente: “La
responsabilidad civil es cuando la acción u omisión del servidor público o de
las personas naturales o jurídicas privadas cause daño al Estado, valuable en
dinero”. Además, en el inciso b) del señalado artículo, argumenta: “Incurrirán
en responsabilidad civil las personas naturales o jurídicas que, no siendo
servidores públicos, se beneficiaren indebidamente con recursos públicos o
fueren causantes de daño al patrimonio del Estado y de sus entidades”. Y en el
artículo 34 se define: “La responsabilidad es penal cuando la acción u omisión
del servidor público y de los particulares, se encuentra tipificado en el
Código Penal”.
Entonces: “para buen entendedor, pocas palabras”; quedando demostrado
con estos antecedentes que existen normas y procedimientos jurídico legales
para fiscalizar, controlar e imponer sanciones a los servidores públicos y
personas particulares que acumulen ganancias ilícitamente. Incluso estas normas
pueden servir para investigar a los “ricos”, esencialmente políticos que,
ejerciendo cargos públicos, amasaron fortunas a costa del Estado, sacrificando
el salario de los trabajadores. Lo que falta es generar procesos jurídicos de
investigación civil y penal, valentía para enfrentar a los poderosos.
Ahora, ¿Cómo se puede acumular fortuna o ganar dinero?, existe una sola
posibilidad, trabajando honradamente, obteniéndose de inversiones y gastos
innecesarios, invirtiendo en emprendimientos productivos de carácter
empresarial. En suma, trabajando lícitamente…