Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 16 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante la sesión que trató el proyecto de norma para la abrogación de la Ley 1386 en la Cámara de Diputados, legisladores y representantes de oposición denunciaron que el Movimiento Al Socialismo (MAS), introdujo términos peligrosos en la redacción de la fundamentación y exposición de motivos para la abrogación de esta normativa. Señalaron que se pretende perseguir a la ciudadanía movilizada.
La polémica en esta sesión se desató cuando legisladores de oposición advirtieron que, en la fundamentación y exposición de motivos para la presentación del Proyecto de Ley Abrogatorio, se incluyen términos que pretenden desvirtuar la movilización pacífica por parte de la ciudadanía en los pasados días, además de criminalizar la protesta.
El diputado por la alianza Creemos, José Carlos Gutiérrez, refirió que se maneja una narrativa en la que responsabilizan a los sectores movilizados como generadores de violencia, hecho que podría derivar en futuros procesos a la población que expresó su rechazo acatando las medidas de presión en distintos puntos del país.
“Pretenden generar una narrativa falsa sobre la Abrogación de la Ley 1386 acusando a los transportistas, Gremialistas y al pueblo en general de generar violencia y un Golpe de Estado” indicó.
Por su parte, el ex presidente Carlos Mesa Gisbert, calificó esta acción como una desvergüenza por parte del Movimiento al Socialismo, misma que esta expresada en acusaciones que intentan criminalizar las demandas de la ciudadanía.
“Se habla de sedición, desinformación, violencia organizada y apoyo extranjero en las movilizaciones. CC denuncia esta infamia que busca criminalizar al pueblo boliviano” manifestó desde su cuenta de Twitter.
Por su parte, el diputado Alejandro Reyes, denunció al Gobierno por intentar cambiar la historia vivida en Bolivia los últimos días. “La abrogación de la 1386 es un triunfo del pueblo. La exposición de motivos es ceguera del MAS ante su derrota” dijo, adelantando que no se permitirá la criminalización de la protesta.
Desde el oficialismo, la diputada, Magaly Gómez, manifestó que la oposición nuevamente trata de confundir a la población y perjudicar la abrogación de la 1386, cuestionando el carácter democrático de convocar a la población al enfrentamiento.
“¿Cuán democrático es hablar de tumbar gobiernos?, ¿Cuán democrático es llamar e incitar a la población a salir a las calles a generar violencia, intolerancia racismo y discriminación? que es lo que se ha visto estos días” dijo.
Ante todos los cuestionamientos y el rechazo generado en representantes de la oposición, el diputado oficialista, Gualberto Arispe, solicitó al presidente de la Cámara Baja suprimir el párrafo cuarto de la fundamentación y exposición de motivos para la abrogación de la Ley 1386, solicitud que fue apoyada por unanimidad.
