- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: domingo 14 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Rosario Baptista renunció al cargo de vocal del Tribunal
Supremo Electoral (TSE) y denunció que el Órgano Electoral carece de
independencia.
«Es imposible cumplir con el mandato que le delegó el pueblo
en el Órgano Electoral, debido a la corriente autoritaria, absolutista y
antidemocrática que gobierna el país, que no reconoce la heterogeneidad de la
sociedad boliviana y su representación, y que al igual que el sistema judicial,
se encuentra sometido a esos intereses y permite la recurrente violación
sistemática de los derechos humanos», señala parte de la misiva enviada el 11
de noviembre al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.
Baptista compartió su carta de renuncia en su cuenta de
Facebook la mañana de este sábado. «Es imposible ejercer mis funciones en un
Órgano Electoral que no es independiente ni imparcial. No estoy dispuesta a ser
cómplice de todo este sistema, ni a legitimarlo», escribió.
Además, indica que el “control total de todos los órganos
del Estado por el partido gobernante ha dejado la organización de elecciones
periódicas como único elemento que genera en la gente la ilusión de que vivimos
en una democracia”.
En ese sentido, considera que la voluntad ciudadana y la
soberanía son “manipuladas no solo a través del resultado electoral, sino
(mediante) la información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el
poder al partido gobernante”.
Incluso, asegura que más allá de los comicios de 2019, en el
proceso electoral de 2020 “se ignoraron los verdaderos resultados y principios
obligados de respeto a los derechos humanos, sometiendo a la ciudadanía a la
voluntad de un partido político, que bajo condiciones actuales nunca perderá
una elección”.
Asimismo, Baptista invoca a la Asamblea Legislativa a
recuperar el Estado de Derecho, restablezca la justicia y las efectivas
garantías constitucionales para el ejercicio de los derechos humanos en
libertad.
Finalmente, la ahora exvocal del TSE pide a Choquehuanca
liberar al Órgano Electoral, al Órgano Legislativo, al Órgano Judicial y a todo
el sistema de administración de justicia para que responda a los principios de
integridad, independencia e imparcialidad y “no al interés de la impunidad de
quienes detenta el poder, utilizando como herramienta de extorsión y persecución”.