Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 13 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fuertes enfrentamientos se produjeron a mediodía de este
sábado en la zona del Plan 3.000, en el séptimo día del paro indefinido
encabezado por el comité cívico cruceño, mientras el gobernador de Santa Cruz
Luis Fernando Camacho se sumaba en forma paralela al “tractorazo” rumbo a la
ciudad de Montero donde se tiene previsto realizar un cabildo para definir el
destino del paro cívico.
Grupos afines al MAS intentaron desactivar el bloqueo
protagonizado por vecinos del Plan del 3.000, donde los manifestantes de ambos
lados se atacaron con piedras, flechas y petardos.
Una persona fue atrapada a bordo de su motocicleta por
grupos afines al gobierno. Entre tanto, la televisión mostró imágenes de
llantas quemadas y pequeñas fogatas sobre la avenida La Campana, que se
convirtió en el campo de los enfrentamientos.
Minutos después llegaron efectivos antimotines de la Policía
Boliviana para disuadir a los manifestantes enfrentados, mientras los vecinos
que quejaron de una actitud parcial de la Policía porque, aparentemente, atacó
con dureza a los que apoyan el paro cívico y fue contemplativo con los afines
al MAS.
A bordo de un tractor, Camacho fue entrevistado por la
televisión local y aseguró que la movilización corresponde a todo un pueblo y
rechazó los enfrentamientos en el Plan 3.000 que, según dijo, responde a una
actitud confrontacional del gobierno.
“El gobierno está tratando de llevar adelante el
amedrentamiento de todo un pueblo; que deje de enviar grupos de choque y que se
baje a un gobierno democrático a conversar con los sectores”, declaró Camacho.
La autoridad departamental se dirigía a la ciudad de Montero
a participar de un cabildo para definir las próximas acciones de la protesta que
pide la derogación de la Ley 1386, libere a los detenidos en las
manifestaciones y reponga la regla de los dos tercios en la Asamblea
Legislativa.