Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 12 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al grito de
¡abrogación, abrogación!, una multitudinaria marcha, a convocatoria del Comité
Interinstitucional, se concentró en el centro de la ciudad de Sucre, en la
plaza 25 de Mayo, luego de recorrer unas 15 cuadras, para exigir al Gobierno
que elimine de la normativa jurídica del país la Ley 1386 de Estrategia
Nacional y otras leyes consideradas “malditas”.
En su
trayecto, los sectores movilizados expresaron su repudio al paquete de
leyes y pidieron la radicalización de las medidas de presión a partir de
este lunes con el paro indefinido con movilizaciones hasta lograr que el
Gobierno abrogue la cuestionada ley.
A la marcha convocada por el Comité Interinstitucional a la cabeza de la Central Obrera Departamental, se unieron los gremiales, universitarios, magisterio urbano, Cidepro y Fejuve.
El paro de 24 horas
convocado por este comité no tuvo repercusión, excepto unos cinco puntos de
bloqueo en algunos lugares de la ciudad que duró hasta el mediodía. En las
provincias tampoco se acató el paro.
El secretario
general del Comité Interinstitucional, Rodrigo Echalar, anunció la
radicalización de las medidas de presión hasta lograr la abrogación de la
Ley 1386, que en su criterio es la sustituta del código penal que fue también
rechazado en 2019.
“Si es necesario,
como el 2019, vamos a cercar las instituciones y marchar en caravana a la
ciudad de La Paz, lo vamos a hacer”, dijo Echalar, que por entonces presidía el
Comité Cívico.
Aurelio Calizaya,
dirigente de las juntas vecinales, advirtió que “lo único que le queda al
Gobierno es abrogar, no va a lograr pacificar al país con la reunión que tiene
prevista con algunos gremiales este sábado en Cochabamba”.
“Lucho cuidado, el
pueblo está emputado”, vitoreaban las personas movilizadas mientras otro
dirigente sindical en su discurso decía: “Vamos a demostrar a este Gobierno que
no estamos de acuerdo con su paquete de leyes”.
El mitin en la plaza
principal terminó con la entonación del himno a Chuquisaca y con la advertencia
de que en las próximas horas se definirá si se suman al paro indefinido con
bloqueo de caminos convocado por el transporte pesado y la Federación de
choferes.