- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 13 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La renuncia de
Rosario Baptista al Tribunal Supremo Electoral (TSE) causó un revuelo en el
aparato político del país. La todavía vocal –no se aprobó su renuncia-
dijo que los “verdaderos resultados” de las elecciones de 2020 en las que ganó
Luis Arce “fueron ignorados” y que con el actual andamiaje del ente
electoral el MAS ganará todos los procesos electorales. El oficialismo pidió a
Baptista las pruebas de su acusación y la oposición pidió investigar si en el
TSE existen vocales vinculados al MAS y si favorecen al partido gobernante.
El viceministro de
Defensa del Consumidor, Jorge Silva, cuestionó la posición que asumió
Baptista y la retó a que presente pruebas de todas sus acusaciones. La
autoridad, vinculada al MAS hace más de una década, dijo que no existen
elecciones a la vista y el oficialismo no pretende tomar el tribunal electoral,
como dijo la vocal.
“Los políticos de
oposición están perdidos y abstraídos en el golpe de Estado y eso les impide
razonar normalmente. Habrá que preguntar a la vocal (Baptista) que ha
renunciado qué pruebas tiene de todas las acusaciones que ha lanzado. Habrá
que ver en la normativa qué es lo que corresponde ahora. No tenemos por delante
ningún proceso electoral, por lo tanto, eso de cooptación es pura especulación
a la que nos tiene acostumbrada la oposición y no da lugar en esta coyuntura”,
afirmó Silva.
Por su parte, el
senador Williams Torrez (MAS) descartó que el oficialismo haya influido en la
votación de 2020 y retó a Baptista a presentar pruebas sobre sus
denuncias. El legislador cuestionó que se ponga en entredicho la
victoria de Luis Arce y de David Choquehuanca en los últimos comicios
nacionales que vivió el país.
“En el proceso electoral 2020 se ignoraron los verdaderos
resultados y principios obligados de respeto a los derechos humanos, sometiendo a la ciudadanía a la voluntad del
partido político, que bajo las condiciones actuales nunca perderá́ una
elección; por ello, para desmontar todo este sistema, se requiere un Órgano
Electoral realmente independiente, abierto a la observación y verificación
ciudadana y dispuesto a devolver a la ciudadanía el derecho de elegir
libremente", escribió Baptista en una carta dirigida a David Choquehuanca
como presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Además, según la
vocal, el ente electoral “está secuestrado por intereses ajenos a la
justicia, a la democracia y a los derechos políticos, de la misma manera que lo
están los demás poderes del Estado. Es imposible ejercer mis funciones
en un Órgano Electoral que no es independiente ni imparcial, en el que más bien
soy acosada, perseguida e impedida de cumplir mis obligaciones como
autoridad".
La oposición salió
al paso y defendió la denuncia de Baptista. El senador Henry Montero, de la alianza
Creemos, aplaudió la “valentía” de la vocal y cuestionó que el MAS siga
manipulando los poderes del Estado. El legislador pidió que se
investigue a los supuestos vocales electorales y personal del TSE que favorece
al MAS.
“Aplaudo la valentía de la señora Rosario Baptista que
denunció que en el país no hay elecciones libres, que todas las elecciones son manipuladas por el MAS. Ella vivió la
persecución desde adentro del Tribunal Electoral”, cuestionó Montero.
Al respecto, el
diputado Alejandro Reyes, de Comunidad Ciudadana (CC), exigió
investigar las denuncias de Baptista y dijo que los poderes del Estado deben
ser independientes. “No puede ser que el MAS tenga injerencia en todos los
poderes del Estado. Lo hace con la justicia y ahora vemos que sigue dominando
en el poder electoral”, criticó.
Hace un mes, Baptista aseguró
que el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, llevaba adelante un
nuevo conteo de votos para lavar la imagen del expresidente Evo Morales, con
el fin de posicionar una falsa verdad sobre las elecciones anuladas del 2019,
además advirtió que esa acción no es constitucional ni competencia de esa
instancia del Estado.