- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 14 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la
Cámara de Diputados, Freddy Mamani, convocó para mañana a sesión
legislativa para tratar el proyecto de norma que abrogue la Ley 1386 de
Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y
Financiamiento al Terrorismo. La sesión será a las 18:00 y se estima que hasta
el martes el Senado sancione la normativa y ese mismo día puede ser promulgada
por el presidente Luis Arce.
"Ante la
desinformación que está circulando y susceptibilidad, hacemos pública la
invitación a los parlamentarios para que mañana a las 18:00 se realice
la sesión para tratar la abrogación de la Ley 1386. Presentamos el orden del
día con tres puntos: uno, lectura de correspondencia; dos, abrogación de la Ley
1386, y tres, asuntos en mesa", informó Mamani.
El titular de
Diputados consideró que con la abrogación de la norma se deberían
levantar las medidas de presión y cuestionó a los cívicos cruceños por sumar
otros pedidos como condición para levantar los bloqueos. "Como
indicaron algunos sectores si se abroga la Ley (1386)se levantan las medidas de
presión, así lo indicaron varios sectores", dijo.
Por la mañana, el
jefe de bancada cruceña del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados,
Patricio Mendoza, explicó que el presidente de la Cámara Baja anunciará el
cronograma para el tratamiento de la ley abrogatoria y aseguró que esta norma
será sancionada en la semana. Se estima que el martes pase al Senado y ese
mismo día puede ser sancionada.
“Los parlamentarios
estamos para escuchar al pueblo y para trabajar. Ya lo dijo ayer el presidente
Luis Arce y anunció la abrogación (de la Ley 1386) y nosotros cumpliremos para
la estabilidad social al país. La abrogación de la ley (1386) es un hecho
y ya no hay motivos para seguir con las medidas de presión”, detalló
Mendoza.
Mientras, el senador
William Torrez (MAS) aseguró que esta norma abrogatoria será sancionada en el
Senado esta semana y consideró que tras el anuncio que realizó el
presidente Luis Arce “no existe razón” para seguir con las medidas de presión.
“Ya se lo ha dicho y esa Ley (la 1386) será abrogada”, dijo.
Ayer, el jefe de
Estado anunció la abrogación de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha
contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, en
medio de amenazas de dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Hoy
el mandatario pidió a sus bases estar atentas y seguir movilizadas.
Por su parte, la
diputada María René Álvarez, de la alianza Creemos, consideró que el MAS “no
tiene voluntad política” para iniciar el tratamiento de la norma abrogatoria y
afirmó que en la Cámara Baja no está resuelto el problema de la
conformación de comisiones, lo que perjudicaría en el ingreso de tratamiento de
la ley.
“Si la voluntad del
MAS fuera real, se debió ordenar al presidente de la Asamblea Legislativa
Plurinacional, David Choquehuanca, que convoque a sesión y en aplicación de la
figura parlamentaria de la dispensación de trámite y voto de urgencia, puedan
acelerar el procedimiento legislativo del proyecto de ley de abrogación y esta
sea remitida al Ejecutivo para su promulgación y futura publicación en la
Gaceta Oficial”, consideró Álvarez.