- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 13 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La vocal del
Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista, elegida por la Asamblea
Legislativa Plurinacional para ejercer funciones por seis años, el 19 de
diciembre de 2019, presentó su renuncia al cargo y dirigió una carta al
vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, en la que advierte de la
situación en la que se encuentra el país y de un secuestro por parte de un
partido político.
Asimismo, denuncia
que no puede ejercer sus funciones porque es acosada, perseguida e impedida de
cumplir con sus obligaciones, además de atentar contra su libertad, seguridad e
integridad. Actualmente está sometida a dos procesos disciplinarios y aseguró
que está en curso una investigación penal abierta.
Baptista llama al
Vicepresidente a devolver a la gente el derecho de vivir en libertad.
Estas son las 12
frases textuales que se encuentran en la misiva.
- Mis deberes hacia la ciudadanía se
vieron coartados por criterios alejados de lo jurídico, que responden
principalmente a criterios de oportunidad política y conveniencia
partidaria.
- Es imposible cumplir con el mandato que
me ha delegado el pueblo en el Órgano Electoral debido a su sujeción a la
corriente autoritaria, absolutista y antidemocrática que gobierna el país
y permite la recurrente violación sistemática de los derechos humanos.
- Es imposible la tutela de los derechos
políticos y de identidad, y menos aún la preservación de la
institucionalidad democrática.
- El partido gobernante ha montado un
escenario en el que ha tomado control total de todos los Órganos del
Estado, que operan solo para crear en la gente la ilusión de que vivimos
en una democracia, de la cual solo queda la organización de elecciones
periódicas, en las que el voto es el único elemento que ha sobrevivido al
desmantelamiento de la democracia, pero dadas las condiciones legales,
técnicas e institucionales, es solo nominal.
- La voluntad ciudadana y la soberanía son
manipuladas no solo a través del resultado del voto, sino a través de la
información que se brinda a la ciudadanía para perpetuar en el poder al
partido gobernante, al que están obligadas a responder todas las
autoridades públicas, tal como determina expresamente su Estatuto
Orgánico, recientemente registrado por el TSE, pese a mi voto disidente
fundamentado en derecho.
- El MAS-IPSP nunca perderá una elección,
se requiere un Órgano Electoral realmente independiente, abierto a la
observación y verificación ciudadana y dispuesto a devolver a la
ciudadanía el derecho a elegir libremente.
- Los hechos muestran que no existe en nuestro
país un sistema de justicia acorde con los elementos esenciales de la
democracia, y por tanto no existen condiciones para el ejercicio de los
derechos humanos, situación que deliberadamente permite el accionar impune
de las autoridades gubernamentales, el surgimiento de grupos irregulares y
la pérdida de las libertades democráticas.
- El MAS-IPSP ha secuestrado la soberanía
del pueblo, depositándola en el partido político, que no responde al
interés general y necesidades de la población, vulnerando los derechos
humanos y quebrantando por completo el Estado Constitucional de Derecho,
utilizando a los poderes públicos para desvirtuar cualquier
cuestionamiento a su accionar, encubriendo toda responsabilidad de las
autoridades que operan en su favor, para proteger una mentira
generalizada.
- Más allá del proceso electoral 2019, en
el proceso electoral 2020 se ignoraron los verdaderos resultados y
principios obligados de respeto a los derechos humanos, sometiendo a la
ciudadanía a la voluntad de un partido político.
- El único medio posible para restablecer
la democracia es la justicia, las efectivas garantías constitucionales y
la defensa del Estado de Derecho, para el ejercicio pleno de los derechos
humanos, en libertad.
- El Tribunal Supremo Electoral está
secuestrado por intereses ajenos a la justicia, a la democracia y a los
derechos políticos, de la misma manera que lo están los demás poderes del
Estado.
- Libere (al Vicepresidente) al Órgano
Electoral y al Sistema de la Administración de Justicia para que respondan
a los principios de integridad, independencia e imparcialidad, sometidos
únicamente a la Constitución y a las leyes, no al interés de la impunidad
de quienes detentan y detentaron el poder y lo utilizan como herramienta
de extorsión y persecución. Devuelva su dignidad a la gente.