- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El titular del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan
Carlos Manuel, informó que en
reunión del consejo consultivo sostenida el domingo resolvieron mantener el
paro indefinido y los bloqueos en las calles hasta que se abrogue la
Ley 1386 en la Asamblea Legislativa.
Además, exigen
que se anule el paquete de leyes y se logre la restitución de los dos tercios
en la Asamblea Legislativa. Este último punto tiene el propósito de
permitir que se elaboren leyes que realmente beneficien al pueblo boliviano.
En la reunión también se resolvió defender a los
dirigentes de Comcipo, del Comité de Movilización y de las diferentes
organizaciones potosinas que
están llevando a cabo manifestaciones, ante posibles persecuciones judiciales y
políticas. De igual manera, instan al Gobernador de Potosí que cumpla su
palabra de no acarrear gente del área rural para generar más conflictos.
Marco Pumari, exdirigente cívico, se refirió vía Twitter
sobre las decisiones tomadas por los sectores potosinos. “Las instituciones potosinas, por
unanimidad, determinan continuar con el paro general indefinido, hasta la
restitución de los dos tercios y la anulación del paquete de leyes masistas
antidemocráticas. Seguimos en pie de lucha, no hay amenaza de ningún
falso inca que nos detenga”, escribió Pumari, haciendo también alusión a
las palabras del vicepresidente David Choquehuanca de que “todo tiene su
límite” y que no se debe "despertar la ira del inca”, en referencia a los
conflictos por la abrogación de la Ley 1386.