- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Confederación de Gremiales de Bolivia, a la cabeza de Juan Carlos García,
alistan una marcha en la que exigirán el derecho al trabajo y
a la libre transitabilidad.
Esta organización,
afín al MAS, se pronunciará este lunes sobre los perjuicios causados por el paro
nacional multisectorial. El lugar elegido para llevar a cabo es pronunciamiento
es el antiguo mercado Abasto, en el tercer anillo de la capital
cruceña.
“Ven hermano,
hermana gremial a pronunciarte, estamos en nuestro derecho, trae la pancarta de
tu asociación, basta de estos abusos que hemos vivido esta semana, no nos
pueden perjudicar de esta manera, nuestras familias necesitan el sustento y
tenemos que llevarlo a nuestros hogares”, dice la convocatoria gremial.
No obstante,
organizaciones de gremialistas mantienen el paro nacional exigiendo que se
abrogue la Ley 1386, pues considera que atenta contra los derechos
constitucionales de los ciudadanos.