Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 15 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los legisladores de oposición descalificaron las declaraciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, sobre un supuesto carácter desestabilizador de las movilizaciones ciudadanas contra normas que afectan a distintos sectores. Además, puntualizan que la protesta de la población solo plantea reivindicaciones y demandas legítimas.
Durante su intervención en un acto en homenaje al líder indígena Túpac Katari, realizado en la localidad de Peñas, el primer mandatario denunció afanes desestabilizadores en representantes de oposición y de entes cívicos, por lo que llamó a la militancia del partido gobernante a permanecer en movilización permanente ante el enemigo.
“El enemigo no duerme, el enemigo que destruye la patria, el enemigo que saqueó nuestros recursos naturales y quiere seguir entregando los recursos naturales a intereses extranjeros sigue vivo, está aquí también. Por eso las estrategias de nuestro abuelo Túpac Katari hoy más que nunca, está en cada uno de nosotros (…). Entonces hermanas, hermanos, aquí organización y movilización permanente”, manifestó Arce.
Responsabilizó por la violencia de los últimos días a sectores que quieren ganar mediante la violencia lo que no consiguieron mediante las urnas, con la complicidad de actores cívicos.
Al respecto, la senadora por la alianza Creemos, Centa Rek, rechazó estas afirmaciones, negando que las protestas ciudadanas tengan algún afán desestabilizador como se pretende tergiversar desde el oficialismo.
“Lo único que estamos haciendo los bolivianos, los legisladores y todos los sectores que hoy están movilizados es hacer una reivindicación legítima de nuestros derechos, buscando que el Gobierno nos restituya nuestras garantías”, dijo.
En el mismo encuentro, el vicepresidente del Estado David Choquehuanca advirtió a los sectores movilizados a parar sus medidas señalando que todo tiene un límite: “No permitiremos que neoliberales dividan el país. Que no despierten la ira del inca, porque el pueblo se levantará para defender la democracia”, manifestó la autoridad.
Sobre estas declaraciones, la diputada por CC, Luciana Campero, advirtió que esta es una señal del final de los discursos conciliadores por parte del Vicepresidente, por lo que instó a la población a mantener la alerta ante cualquier llamado a la violencia.
“De los creadores de ‘El cóndor levanta vuelo solo cuando su ala derecha está en perfecto equilibrio con su ala izquierda’ Se viene ‘todo tiene su límite hermanos no despierten al inca’. Pre aviso de muerte por parte del MAS. Alerta Bolivia”, afirmó desde sus redes sociales.
Rek agregó que las medidas de presión ciudadanas buscan que se restituya el ejercicio democrático en el país a través del respeto a las instituciones y la independencia de los poderes el Estado, como corresponde.