Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 14 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego del anuncio del Gobierno de abrogar la Ley 1386, este domingo el Comité pro Santa Cruz determinó en una reunión continuar con las medidas de presión hasta que la Asamblea Legislativa abrogue la Ley 1386. Además el sector pidió que se ponga en agenda la abrogación de un paquete de leyes.
La cita fue a las 19:00, a los pies del Cristo Redentor. Allí representantes del Comité Por Santa Cruz junto con gremiales y transportistas solicitaron continuar con el paro.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, indicó que aunque el proyecto se formalice en el parlamento, “no se pude dejar pasar que se intentó criminalizar la propiedad privada”.
“No se trata apenas de una ley, es un problema mucho más grande que apunta al gobierno autoritario. La ley podrá ser abrogada, pero no se ha abrogado la intencionalidad perversa y lo que hay detrás de ella. Lo que pretendían sigue vigente”, dijo.
“El pueblo cruceño, representados por los sectores por los sectores que propiciaron el paro, hemos resuelto mantener el paro general, hasta que se promulgue la ley que abroga la 1386. La Asamblea Legislativa deberá agendar la abrogación del paquete de leyes demandadas por el paquete de leyes”, resolvió.
Además solicitó la reposición de los 2/3 en el legislativo. “Nos mantendremos alerta”, adelantó.
“Este paro no se realizó con la idea de tumbar un gobierno, aquello fue la excusa del gobierno para querer inmovilizarnos”, aseguró en un principio el cívico cruceño.
Este domingo se cumplió el séptimo día de paro en el departamento de Santa Cruz. Por la noche, centenares de personas, entre cívicos, chóferes y la marcha indígena, asistieron a la convocatoria del comité pro Santa Cruz.