Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 13 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB), al Pacto de Unidad y a otras instituciones definieron ayer marchar desde Caracollo, Cochabamba, hasta la ciudad de La Paz el 23 de noviembre de 2021, en defensa del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, el Proceso de Cambio y la Revolución Democrática y Cultural.
En conferencia de prensa, el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, dijo que la decisión se asumió luego de una evaluación política, económica y social que concluyó en que la derecha opositora golpista, junto a los comités cívicos de Santa Cruz y de Potosí, reeditan la estrategia de desinformación con falacias para sembrar miedo.
DESESTABILIZACIÓN
Explicó que desde el 27 de octubre de 2020 la derecha golpista intentó evitar que el binomio Luis Alberto Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes asuman el mando, movilizando a mujeres para pedir de rodillas a los cuarteles la conformación de una junta militar para que gobierne. En marzo de 2020, el emenerrista Virginio Lema, y candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa, pidió la renuncia de Arce Catacora y la asunción de Choquehuanca.
Entre agosto y noviembre de este año, titulares de prensa mostraron las intenciones del presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho: “Calvo advierte que tiene la receta para tumbar a un dictador” (La Razón); “Camacho: Oposición boliviana advierte que la huelga indefinida del 8 de noviembre es el último round (La Tercera); “Camacho: Convocamos a este pueblo cruceño valiente para que retome antorchas de libertad y de democracia que pueden ser nuestro último round de los bolivianos”; el abogado del Comité Cívico: “Alisten avión a México”; y “Camacho a Arce: Acuérdese cómo salió Evo, respete a las instituciones” (Página Siete).
En ese contexto, Morales aseguró que la derecha golpista impulsa una campaña mediática con mentiras para desprestigiar al Gobierno. “Está en marcha un plan para desestabilizar, desprestigiar y la toma del Gobierno por la derecha. (…) Hemos declarado estado de emergencia con movilización permanente para defender la democracia cultural. Vamos a defender a nuestro gobierno del presidente Luis Alberto Arce Catacora y del vicepresidente David Choquehuanca Céspedes”, sostuvo.
INVENCIBLES
El expresidente advirtió que con la unidad del MAS, la Central Obrera Boliviana, el Pacto de Unidad, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolina Sisa’, las juntas de vecinos, los gremiales y otros sectores, el pueblo es invencible desde antes de 2006 y después de 2021.
“Este movimiento es imparable, antes de ser y después de ser gobierno. Unidos somos invencibles y movilizados somos inalcanzables”, sostuvo Morales.
MARCHA
En ese contexto, confirmó una marcha nacional de las organizaciones sociales del país y de los indígenas originario campesinos desde el municipio de Caracollo de Oruro hasta la ciudad sede de gobierno el 23 de noviembre para defender al Gobierno constitucional y al Proceso de Cambio.
“Se va a realizar una marcha de Caracollo a La Paz para llegar el 29, para respaldar, defender la democracia y al Presidente. Ése es el plan que tenemos, los dirigentes ya han retornado a sus regiones para organizar. Estamos listos para la movilización a un solo llamado para defender la patria”, sostuvo.
Finalmente, Morales dijo que la marcha demandará también al Órgano Judicial y al Ministerio Público la agilización de la investigación del golpe de Estado y la masacre de 2019 para sentenciar a los autores intelectuales, materiales y cómplices de esos hechos.