Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 13 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) el pedido de Luis Fernando Camacho a los gremiales, de sumar demandas cívicas al diálogo convocado para hoy por el Gobierno, es el pago que espera la derecha por su apoyo a las movilizaciones de los comerciantes. Denuncian que los opositores pretenden condicionar y tergiversar la reunión al incluir temas como la ley de 2/3 y su cuestionado paquete de leyes.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, señala que el problema que derivó en las movilizaciones es la Ley 1386, que está siendo socializada y explicada cómo fue aprobada en el Legislativo; sin embargo, la derecha se aprovecha de la coyuntura para pedir otra cosa, tergiversa así la primera demanda de los gremiales.
“Hay otros que piensan que si este problema se resuelve, deben aprovechar para incluir el tema de los 2/3. Quiero aclarar que este tema de los 2/3 está garantizado en la Constitución Política del Estado. La que se modificó dentro del reglamento general de la Cámara de Diputados tiene un fallo del Tribunal Constitucional, y eso es legal, por lo que no podemos seguir relacionando este punto de Camacho con la petición de los gremiales”, explicó.
Mamani calificó también a la oposición de doble moral, pues ésta aprobó la Ley 1386. El diputado mostró las firmas de asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana. “Salimos con documentos en mano, no tenemos por qué mentir a los bolivianos. Todo lo que se publica en redes sociales es totalmente falso, entonces no se hagan engañar y si hay alguna duda aquí están sus autoridades”, puntualizó.
El diputado Juanito Angulo dijo que la derecha pretende que los gremiales y otros sectores a los cuales apoyan condicionen el diálogo con el Gobierno y que se incluya sí o sí el tema de los 2/3 y las leyes que la derecha califica como “malditas”.
“Ninguna norma o reglamento está coartando los 2/3, éste se halla plenamente garantizado en la Constitución. Lo que está haciendo la oposición es inventarse otro argumento infundado para confundir y desinformar a la población”, aseguró.

El diputado Ányelo Céspedes dijo que Camacho y su sécula de seguidores están pasando la factura al sector gremial, que deberá incluir en la reunión con el Gobierno su tema de los 2/3, dijo que eso es lo que le preocupa a la derecha y no la Ley 1386.
“Ellos (oposición) saben muy bien que no se vulneró ninguna ley para la modificación del reglamento de la Cámara de Diputados. No les interesa la Ley 1386 sólo la utilizaron para conseguir sus propósitos”, denunció.
El dirigente de la Federación de Trabajadores Gremiales de la ciudad de El Alto, Toño Siñani, a tiempo de confirmar su presencia y la de su dirigencia en el diálogo convocado por el Gobierno, señaló que su postura es clara y hoy tratarán la Ley 1386.