Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 13 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante un comunicado de la Cancillería, el Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional que partidos políticos de oposición, junto a comités cívicos departamentales y plataformas afines, promueven deliberadamente una campaña de desinformación, falsedades y tergiversación sobre el contenido de la Ley 1386, de “Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimización de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo”, publicada el 16 de agosto de 2021, a fin de repetir el escenario del Golpe de Estado de 2019.
Son seis días que desde el Comité Cívico Pro Santa Cruz y otros sectores afines obligan a bloquear, principalmente en la ciudad cruceña, con el pretexto de la normativa afecta a gremialistas y trasportistas, sin embargo, la Ley fue aprobada ampliamente en el Legislativo por oficialistas y opositores.
En conferencia de prensa, el canciller Rogelio Mayta explicó que la Ley 1386 es resultado del esfuerzo del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezada por el presidente Luis Arce Catacora, para cumplir con los compromisos internacionales asumidos por Bolivia, y responde estrictamente a los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), además es parte de una serie de normas para la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
En ese contexto, denunció a la Comunidad Internacional que éstos sectores y grupos—mencionados—promueven acciones violentas impulsadas por el odio y el racismo, lo que deriva en múltiples agresiones a la población.
“La instalación de puntos de bloqueo de caminos, vías y el amedrentamiento a los ciudadanos que intentan desarrollar sus actividades cotidianas son una flagrante violación a los derechos a la libre circulación, al acceso a la educación, al trabajo y la salud, más aún en medio de una crisis sanitaria global, llegando incluso a incitar públicamente a ‘tumbar el gobierno’ que fue democráticamente electo con amplio apoyo de la población boliviana”, sostuvo la autoridad.
Por ello el “Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia exhorta a la Comunidad Internacional, Organismos Internacionales y a los defensores de los derechos humanos a rechazar todo tipo de acción violenta que atente contra la democracia, el estado de derecho y el gobierno constitucional”, concluye el comunicado que Mayta dio lectura.
