Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 14 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce conmemoró este domingo los 240 años de la muerte el líder indígena Túpac Katari y llamó a los sectores sociales a estar en movilización permanente para defender la estabilidad del Gobierno.
El mensaje se dio un día después de anunciar la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra las Ganancias Ilícitas que ha provocado siete días de paro indefinido.
“Después de 240 años, los nietos de Túpac Katari seguimos en la lucha, en la resistencia. Él nos enseñó valor, estrategia”, declaró. Además pidió a sus sectores a estar “organizados y movilizados permanentemente”.
Además, anunció la construcción de un museo de Túpac Katari y Bartolina Sisa en el municipio de Batallas.
Más datos
Túpac Katari adoptó ese seudónimo en homenaje a los líderes indígenas Túpac Amaro II y Tomás Katari. En realidad, su nombre fue Julián Apaza.
En 1781, sitió la ciudad de La Paz en dos oportunidades. La primera, por un lapso de tres meses y la segunda por un mes. En ambos casos, dejó a la mencionada población sin alimento en contra de los opresores coloniales de la época. Así se convirtió en uno de los íconos históricos de la defensa de los pueblos indígena originario campesinos.