Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 12 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"¡Abrogación y no negociación!". En un ampliado desarrollado este viernes en Cochabamba, los gremiales decidieron no asistir al diálogo hasta que el Gobierno abrogue la Ley 1386. En ese contexto, anunciaron que continuarán con el paro indefinido movilizado y piden la liberación de los detenidos.
"Para ir a cualquier diálogo con el Gobierno, estamos respondiendo que el Gobierno anule la Ley 1386", anunció el dirigente nacional de los gremiales, Francisco Figueroa.
La decisión fue respaldada por trasportistas y otros sectores como el de salud representado por el Sindicato de Ramas Médicas y de Salud Pública (Sirmes), que también participaron en la cita.
El Gobierno había convocado el jueves a un diálogo programado para este sábado a las 09.00 en la ciudad de Cochabamba.
Asimismo, los sectores movilizados decidieron "continuar con el paro movilizado" que impulsan desde el lunes para exigir precisamente la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que, aseguran, vulneran sus derechos.
En Santa Cruz, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, aplaudió la decisión y confirmó la continuación del paro para este sábado “sin abastecimiento” de víveres.