Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 14 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
c
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó este sábado que se mantendrán los puntos de bloqueo hasta asumir nuevas determinaciones en una reunión que se desarrollará la noche de este domingo. “Nuestra lucha en unidad ha comenzado a dar sus frutos. No ha terminado, nuestra lucha continúa, el pueblo cruceño sigue en paro”, informó.
Por su lado, el dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, informó que este domingo la institución junto con las organizaciones que están movilizadas analizarán el anuncio de la abrogación de la norma.
“Eso es lo que estábamos pidiendo, que abrogue de una vez y sentémonos a hacer leyes de verdad que vayan a atacar la pobreza y mendicidad que estamos viviendo, particularmente en el departamento de Potosí”, indicó Manuel.
Mientras que el Comité Cívico de Beni convocó a los distintos sectores de Trinidad a una reunión para la mañana de este domingo. el encuentro tiene el objetivo de analizar y definir las medidas que adoptarán a partir del anuncio del Presidente.
Finalmente, la Federación de Transportistas de Chuquisaca determinó no ingresar en paro indefinido con bloqueos a partir del lunes. El Comité Interinstitucional se reúne este domingo domingo para tomar una posición.
“No podemos seguir manteniendo a la población en zozobra”, dijo el secretario de Relaciones de esa organización departamental, Luis Gómez, a Correo del Sur, y por eso una vez que se conoció la determinación del Gobierno, los miembros del transporte federado se comunicaron anoche para analizar la situación.
En La Paz, el representante de la plataforma ciudadana 21F, Guillermo Paz, dijo que el sector continuará en emergencia. "La población ha perdido confianza en el Gobierno de Arce. Obviamente el anuncio es una buena señal, pero lo que procede es que el Parlamento se pronuncie el lunes y esta ley tiene que ser abrogada con otra ley que saque el Parlamento. Por eso la población está en emergencia, no se van a levantar los bloqueos. En La Paz estamos atentos y en emergencia para volver a salir a las calles".