- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 14 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente, David Choquehunca, llamó este domingo a las organizaciones sociales a “levantarse”, “sartasiñani” en aymara, y a darle fuerza al presidente Luis Arce, un día después de que el Gobierno anunciara la abrogación de la Ley 1386, tras semanas de presión por parte de diferentes sectores.
El hombre nacido en Huarina advirtió: “Vamos a hacer respetar las leyes en Bolivia”, en un mensaje dirigido quizás a la oposición, que busca la restitución de los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Choquehuanca anticipó que esta semana habrá otras movilizaciones a favor del Gobierno desde Caranavi, Chuquisaca y Santa Cruz.
“Todo tiene su límite. Que no despierten la ira del inca. Cuando el pueblo se levanta no hay quién nos pare, y nosotros vamos a levantarnos para defender la democracia, para defender nuestros recursos naturales. Seremos fieles a nuestro proceso de cambio y para eso tenemos que despertar”, aseguró.
Las declaraciones del vicepresidente se produjeron ante más de 10.000 personas reunidas en la plaza principal de Peñas, donde hace 240 años fue descuartizado el indígena Tupak Katari. Durante el encuentro, tanto Choquehuanca como Arce evocaron en más de una ocasión a la memoria del aymara que se rebeló contra los españoles.
“La lucha continúa, seguiremos luchando en contra de los enemigos de Tupac Katari y Bartolina Sisa. (...) Debemos organizarnos y movilizarnos. Siempre estar en apronte, el enemigo no duerme”, advirtió el presidente Arce.