Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 12 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Pro Intereses de Tarija sumó a las demandas
nacionales el pedido de restitución de los dos tercios del Reglamento de Debates en las Cámaras de
Senadores y Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La demanda fue incluida junto a la abrogación de las
leyes inconstitucionales, como la
1386, 1359, 1390 y el proyecto de Ley 342.
Se prevé para este viernes por la tarde una gran marcha
por la Dignidad y el desagravio a la bandera "rojo y blanco" en el quinto día del paro indefinido, con la
participación de instituciones representativas y el pueblo tarijeño.
El vicepresidente
del Comité Pro Intereses, Marco Guaygua, afirmó que ambas determinaciones
forman parte de la última resolución del Comité de Movilizaciones de
la Tarijeñidad.
Asimismo, dijo
que acordaron dar el respaldo institucional a las autoridades electas,
dirigentes institucionales y cualquier ciudadano que sea víctima de la
persecución judicial.
La determinación fue aprobada, luego de la denuncia
presentada ayer por un dirigente campesino afín al MAS ante la Fiscalía
Departamental contra el gobernador Óscar Montes; el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres; el presidente del
Comité Pro Intereses, Adrián Ávila, y el secretario ejecutivo de la Federación
Departamental del Autotransporte, Gabriel Pérez.
El Comité de Movilizaciones de la Tarijeñidad censuró al
fiscal departamental, Wilson Tito, por
su actitud "servil" y le exigen que actúe con objetividad e
imparcialidad en el desempeño de ese cargo.
También se volvió a aclarar que las movilizaciones del
pueblo de Tarija no pretenden defenestrar, ni deponer al presidente Luis Arce Catacora ni su gobierno, por el
contrario piden el diálogo franco y sincero para superar el conflicto social.