- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el tercer día de
paro acatado en el departamento de Santa Cruz desde tempranas horas se
suscitaron enfrentamientos en la Cumavi, entre mañaneros y quienes rechazan la
Ley 1386, y por la noche un fuerte conflicto se registró entre el kilometro 9
de la Doble Vía a La Guardia.
Cerca de las 7:00 de
ayer el enfrentamiento se dio entre los comerciantes denominados mañaneros y
quienes bloqueaban en rechazo a la Ley 1386.
El bloqueo que
impedía el libre tránsito en la avenida Cumavi, evitaba que los mañaneros se
asienten en el lugar para comercializar sus productos, esto fue lo que generó
los enfrentamientos.
Petardos y piedras
eran utilizados por ambos bandos. No había presencia policial en el lugar.
Comerciantes de la
Feria de Barrio Lindo manifestaron su apoyo al paro multisectorial y tenían la
intención de apoyar a los bloqueadores.
El otro
enfrentamiento se dio en la Doble Vía a La Guardia entre comerciantes del nuevo
mercado Abasto, que marcharon hasta el lugar y las personas que instalaron un
bloqueo.
Los dos grupos
chocaron de forma violenta y la Policía tuvo que trasladarse al lugar para
dispersar a las personas.
Los efectivos
lograron tomar el control para evitar que se produzcan más enfrentamientos.
Estos hechos se
produjeron en el cierre de la tercera jornada de paro cívico que hoy continuará,
según confirmaron cívicos.
DENUNCIA
DENUNCIA. Inician investigación objetiva por el
uso de camionetas utilizadas por grupo de encapuchados para desbloquear algunos
puntos de bloqueo en la capital cruceña.
El concejal de Santa
Cruz de la Sierra, Manuel Saavedra, presentó ayer en la mañana en la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), una denuncia contra los
encapuchados que causaron violencia en diferentes puntos de la ciudad. Dejó
fotografías, documentos y vídeos para probar las agresiones y que estos
vándalos estuvieran usando rodados incautados al narcotráfico.
«Ya se han
identificado a las camionetas y lo que llama la atención es que son vehículos
incautados al narcotráfico en este año y el 2019. ¿Qué hacen vehículos que se
les quitó al narcotráfico en manos de delincuentes que atacan a los ciudadanos
que participan de protestas pacíficas?», expresó.
Para el legislador,
esos motorizados deberían estar en poder de la Dirección General de Registro,
Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) y brindando un servicio
social en lugares de acogida, hogares de niños o de ancianos y no en mano de
encapuchados que atacan a la gente.
«Ayer (martes)
escuchamos al responsable de la Felcc decir que no investigaban porque nadie
había denunciado y no había pruebas. Hoy (ayer) estoy presentando la denuncia
para que se investigue este caso porque ya se ha identificado los vehículos,
los registros cuando cargan combustible, ya hay personas heridas con quemaduras
y sobran las imágenes de estos violentos», aseveró.
Pidió que se
investigue a estas personas por el delito de uso indebido de bienes del Estado,
porque no puede haber gente por encima de la ley y el orden.
FICALÍA
Por su lado, el
fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que inició una investigación
objetiva a la Dircabi que fueron utilizadas por un grupo de encapuchados para
desbloquear de manera violenta varias zonas de la ciudad cruceña.
Sobre la consulta de
una posible citación a José Pinto, director departamental de Dircabi, Mariaca
dijo que eso lo evaluará la comisión de fiscales que lleva adelante el caso,
luego de recabar la información sobre el tema.
Uno de los
motorizados es Toyota Hilux color acero, placa 4035-FUF, que fue incautado en
uno de los operativos más grandes contra las mafias de traficantes el 28 de
mayo pasado. Fue confiscada en la intervención del salón de eventos Imperial de
la avenida Virgen de Cotoca, luego de haberse desbaratado la red que operaba
desde la ciudad de El Alto y Santa Cruz, con narcos de nacionalidad peruana y
boliviana.