- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 12 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba
retomará las medidas de presión en rechazo a la Ley 1386 y otras
normas promovidas por el Gobierno, que son consideradas atentatorias a los
derechos ciudadanos.
Los transportistas volverán a marchar y bloquear este
viernes. Además, aseguraron que lo único que quieren es la abrogación de la
Ley 1386 y no desestabilizar el gobierno de Luis Arce.
“(Luis Arce) Si usted abroga la ley, no hay
movilización. Empecemos señor presidente a trabajar en nuevas propuestas.
Escuche al sector. Nosotros como sector de transporte pesado tenemos
propuestas para usted”, dijo uno de los dirigentes del sector.
Cabe recordar que, esta semana el transporte pesado
cochabambino intentó realizar una caravana desde Suticollo hacia el centro de
la ciudad de Cochabamba, la cual fue impedida por la policía. En este hecho
la fuerza del orden uso gases lacrimógenos en contra del sector, hecho que fue
repudiado por la población.
Esto, así como el uso de la fuerza excesiva por parte de la
policía para levantar punto de bloqueo, también ha causado malestar
entre los transportistas, quienes señalan que seguirán un proceso en contra del
comandante Departamental de la Policía de Cochabamba.