Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Confederación de Gremiales de Bolivia informó este jueves que está en conversaciones con uno de los ministros de Luis Arce sobre la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo, lo que se estima que hasta el lunes se podrían tener novedades.
“Lo que sí estamos tratando de ver, no voy a negar que estamos hablando con alguien, no digo quién del Gobierno, no lo voy a decir públicamente, porque todavía no hemos llegado a acuerdos, pero lo importante es que cuando se dialoga, se analizan las cosas, hablando se comprende la gente (…) Estamos buscando un acercamiento, no vamos a negar, hay gente en el Gobierno que sí nos está atendiendo, pero mientras no lleguemos a acuerdos no voy a decir nada”, informó el dirigente Francisco Figueroa.
La mesa se diálogo se instaló el miércoles y se espera que esta tarde haya una nueva reunión, otra el viernes y, posiblemente, se suscriba un convenio entre el fin de semana o el inicio de la próxima.
“Creo que nos han escuchado, probablemente entre mañana (viernes), el sábado u hoy tengamos ya una definición, pero mientras no esté en nuestras manos, no podemos adelantar. Hay la predisposición para llegar a un acuerdo más adelante, pasa por ahí, la letra muerta se puede cambiar, puede haber una solución pacífica, ver si se anula todo, la mitad o una parte, pero es demostrando en una mesa de trabajo, demostrando cómo se puede hacer”, agregó en entrevista con el programa De Nueve a Doce de radio Compañera.
El sector de gremiales es uno de los que observa la Ley 1386, por lo que convocaron a un paro indefinido desde el lunes, a la que se sumaron cívicos y otros sectores.