Medio: La Palabra
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Diferentes organizaciones del Beni marcharon el jueves contra el paquete de leyes rechazadas a nivel nacional, a la vez que determinaron reunirse el lunes para definir nuevas medidas y acompañar el paro nacional indefinido que acatan algunas regiones del país.
“El equipo de coordinación ha determinado convocar el lunes a una asamblea de la benianidad, para determinar qué medidas vamos a tomar porque el Beni no puede quedar indiferente ante la situación que están viviendo los demás departamentos”, dijo presidente cívico departamental, Gueiser Chávez.
Recordó que la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo es la norma más cuestionada por los sectores sociales en el país.
El dirigente, dijo que fue un sacrificio el reciente paro de 48 horas pero se tuvo la participación activa de la población, principalmente de los jóvenes, porque son conscientes de defender la democracia y la libertad.
Asimismo, se convocó este viernes a una gran caravana de motorizados para continuar la resistencia a dichas leyes, hasta lograr su abrogación.
Chávez, instó a seguir luchando como lo hacen en las calles otras regiones.
Criticó a las autoridades locales y departamentales, así como a entidades acádemicas por no sumarse al paro y a las movilizaciones.
“Agradecerles por su buena conciencia, por acudir a esta convocatoria y seguir luchando por nuestros derechos, por nuestra libertad y por la democracia”, manifestó la diputada Prisila Dantes.
Cuestionó que algunas autoridades defiendan leyes anticonstitucionales que atentan contra la libertad.
Durante la concentración frente al edificio de la Alcaldía le pidió a su principal autoridad unirse a la lucha del pueblo.
Pidió a la ciudadanía mantenerse firmes hasta lograr la abrogación de dichas leyes porque afectan a todos, no solamente a determinados sectores.
También, dijo que se deben restituir los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, para que en ese escenario se debata y defienda leyes a favor del pueblo.
La marcha de diferentes sectores y autoridades recorrió el centro de la ciudad y convergió frente al edificio municipal, donde quienes hicieron uso de la palabra convocaron a seguir luchando unidos.
El acto concluyó con un minuto de silencio en memoria del ciudadano que perdió la vida en Potosí, producto de los enfrentamientos en la Villa Imperial.