- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César
Siles, anunció este jueves que el Gobierno promoverá procesos penales por
sedición, conspiración y terrorismo tras las nuevas advertencias emitidas por
algunos dirigentes de los cívicos.
“El simple hecho de arengar públicamente y mencionar al
presidente (Luis Arce) y vicepresidente (David Choquehuanca), legalmente
constituidos con más del 55% de los votos, como ‘personas no gratas’ o el
arengar que van a tumbar al Presidente son sin duda hechos que ameritan ser investigados,
son hechos de sedición, de terrorismo y de conspiración, que el Ministerio
Público de oficio (debe indagar) y también el Órgano Ejecutivo va a promover
las investigaciones penales que correspondan”, dijo.
La autoridad gubernamental, en una entrevista con Bolivia
TV, agregó que estas investigaciones se realizarán “con total objetividad y
respetando el debido proceso” porque se tienen que dar con los responsables.
El miércoles, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), en
medio del paro indefinido, principalmente, en contra de la Ley 1386, realizó un
cabildo en la ciudad de Potosí, donde se decidió declarar como “personas no
gratas y enemigos de la población potosina” a Arce y Choquehuanca por supuestamente
“ser racistas y discriminadores al no atender las demandas” de esa región.
El mismo día, el presidente del Comité pro Santa Cruz,
Rómulo Calvo, consideró que hay sectores sociales, como los mineros, que
se están alejando del oficialismo y van a “tumbar” al Gobierno.
Entretanto, el presidente Arce y el vicepresidente
Choquehuanca coincidieron en advertir, en un ampliado de campesinos de las 20
provincias de La Paz, que no se permitirá se repita lo ocurrido en 2019, cuando
se provocó la renuncia de Evo Morales, y llamaron a los sectores sociales a
defender el Gobierno.