- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce consideró este jueves que los comités cívicos finalmente desnudaron su “cara democrática” que supuestamente pretendían mostrar ante la población y ahora, en su criterio, ya está clara su “intención golpista”.
“Las declaraciones de los comités cívicos muestran claramente su intención golpista; desnudaron ya la cara democrática que querían mostrar al pueblo boliviano; hoy la derecha está clara, el presidente del Comité (pro) de Santa Cruz (Rómulo Calvo) dijo que hay que tumbar el gobierno de Lucho Arce”, afirmó.
El miércoles, el líder de los cívicos de Santa Cruz, que es uno de los impulsores del paro indefinido en contra de la Ley 1386 y otras normativas, dijo que hay algunos sectores sociales, como los mineros, que se están alejando del oficialismo y “van a estar en las calles y van a tumbar a este gobierno”..
“Pero desde el Chapare les decimos, conjuntamente al pueblo boliviano, que eso no lo vamos a permitir hermanos”, agregó el Jefe de Estado, durante una concentración de los seguidores del oficialismo en el estadio municipal de Shinahota, departamento de Cochabamba.
La autoridad aseguró que los sectores opositores, como en 2019, cuando obligaron a renunciar al entonces presidente Evo Morales, están usando nuevamente el mismo mecanismo de amedrentamiento a los dirigentes.
“Además, nuevamente, como ocurrió en 2019, la derecha usa la mentira como su principal arma para convencer al pueblo de que nosotros estamos haciendo mal las cosas, de que estamos fabricando no sé qué planes o leyes, que es totalmente falso, no debemos creer lo que circula en redes sociales”, enfatizó.
Pues, según el Presidente, el Gobierno salió del “pueblo para el pueblo” y nunca hará una norma o una ley que afecte a los pueblos más humildes y discriminados del país, como en la actualidad se está haciendo creer a los gremiales o los transportistas.
Pero “estamos seguros de que desde el Chapare (…) debemos defender nuestro voto, debemos defender el voto del pueblo boliviano, que dijo en las urnas que nosotros tenemos que gobernar. Somos la continuidad de nuestro proceso de cambio, nosotros somos la garantía de que el proceso continúe para beneficiar a millones de bolivianos, somos por lo tanto un solo proceso de cambio, no hay otro”, arengó.
Asimismo, volvió a pedir a sus seguidores a mantener la unidad porque cree que es el “requisito para avanzar y para no doblegarnos ante las intenciones golpistas”.