- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante la Asamblea General de la Organización de los
Estados Americanos (OEA), el canciller Rogelio Mayta llamó a examinar si el
organismo cumple o no sus propósitos y principios, y afirmó que Bolivia no
dejará de reclamar el accionar de la secretaría de Luis Almagro en la crisis de
2019 que derivó en la dimisión del expresidente Evo Morales.
“Quiero llamarles a reflexionar sobre el sentido de la
Organización de Estados Americanos, pensar sobre si cumple efectivamente sus
propósitos y principios. La OEA no estuvo ni está en los temas de preocupación
central de nuestro continente”, cuestionó sobre la percepción del gobierno
boliviano sobre el organismo hemisférico.
“Creemos que es buen tiempo para repensarla”, insistió y
defendió el derecho boliviano de mantener el reclamo sobre el accionar de
Almagro en la crisis de 2019 con un informe preliminar que denunciaba fraude
electoral y que fue descartado por varios estudios periciales externos, entre
ellos el encomendado por la Fiscalía a peritos de la Universidad de Salamanca
“En esa crisis, una misión de observación electoral y otra
de auditoría de esta OEA, y el mismo secretario general, tuvieron un rol
gravitante e inadecuado. No podemos dejar de apuntar esta nuestra verdad y no
dejaremos de hacerlo, porque el precio que tuvo que pagar nuestro pueblo en
vidas y heridas es enorme”, denunció.
Los observadores del organismo en las elecciones de 2019
presentaron un informe preliminar que denunciaba irregularidades en las
elecciones, lo que agravó una crisis que lideraba el movimiento cívico que ya
denunciaba un fraude electoral. A ello se sumó un motín policial y la
“sugerencia” militar de renuncia de Morales, lo que finalmente ocurrió el 10 de
noviembre.
Dos días después, la entonces senadora de oposición Jeanine
Áñez se declaró presidenta de la Cámara Alta y posteriormente presidenta del
Estado. Ahora se encuentra en la cárcel acusada en el caso denominado Golpe de
Estado I.