- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Toribia Lero afirmó que el presidente Luis Arce usa a campesinos para enfrentarse con bloqueadores y, en ese contexto, consideró que el mandatario se manchó las "manos con sangre" en alusión a la muerte de un poblador en Potosí.
“A las comunidades indígenas les están arreando a las ciudades para que se enfrenten con sus propios hermanos, les están obligando bajo multa, les están dando palos, piedras, gases lacrimógenos, granadas para que se vayan a pelear. (…) Retire a sus milicias (señor Arce), ya se ha manchado las manos de sangre”, dijo Lero.
En contrapartida, el diputado del MAS Renán Cabezas dijo que las afirmaciones de su colega opositora son "completamente mentira" y criticó su papel en el conflicto en una entrevista en la red Unitel.
En pasados días hubo enfrentamientos, principalmente, en las ciudades de Santa Cruz, Tarija y Potosí, entre grupos de personas que acatan el paro en rechazo a la Ley 1386 y bloques que respaldan al Gobierno.
Producto de las grescas, un universitario fue internado en terapia intensiva y un campesino falleció en la urbe potosina.
La parlamentaria de oposición pidió a Arce convocar al diálogo y pacificar el país. Además, solicitó que retire a los policías que, en algunos casos, actúan de manera violenta en contra de la población.
“Hacemos un llamado a la CIDH, al Alto Comisionado (de Naciones Unidad), a la Defensora del Pueblo, que pongan sus buenos oficios para parar esta ola de violencia. La población boliviana se ha levantado en protesta porque este gobierno ha ido aprobando una serie de leyes nefastas”, complementó.