Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente calificó de discriminatorio que haya sectores sociales afines al Gobierno que pueden hacer sus protestas y manifestaciones sin que sean intervenidos.

La Paz, 11 de noviembre (ANF).- En el cuarto día de paro indefinido, el transporte pesado en Santa Cruz protagonizará una marcha con una caravana de sus vehículos en rechazo al abuso y excesos cometidos por efectivos policiales y en contra de la Ley 1386.
El dirigente Marcelo Cruz dijo que ha indignado los “abusos” que está cometiendo la institución verde olivo en los puntos de bloqueo, donde la gente se está manifestando a favor del paro indefinido.
“Hasta qué punto ha llegado la actitud de estos uniformados” que gasifican a quemarropa a una señora que está arrodillada y en total indefensión. Esto ha generado indignación del transporte pesado”, dijo Cruz a Bolivisión.
También ha generado repudio que un efectivo policial encañonó con su arma a un adolescente que se encontraba en bicicleta. El hecho sucedió en el Plan 3000 en la ciudad de Santa Cruz. En otras imágenes se ve cómo un efectivo empuja con torpeza a una persona con discapacidad.
Cruz protestó porque hay criterios discriminatorios en las movilizaciones, dijo que cuando las medidas de presión son de afines al Gobierno y al MAS lo pueden hacer sin ser intervenidos por la policía, pero sucede lo contrario cuando las protestas no son oficialistas.
“La discriminación de que unos pueden manifestarse, pueden bloquear porque son sectores afines al Gobierno o intereses al Estado, se pueden quedar cinco días a perjudicar a los transportistas no darles ni siquiera el paso”, protestó Cruz.
La movilización terminará en el Cristo Redentor, y será coordinada con los gremialistas que mantienen la medida desde el lunes.
//ANF//