Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Fsutc-SC) dio un plazo de 48 horas al Comité pro Santa Cruz para levantar el paro indefinido en rechazo a la Ley 1386 y amenazaron con intervenir la medida.
“Como campesinos, sí o sí nos vamos a hacer respetar”, advirtió el ejecutivo de los trabajadores campesinos Marcos Miranda, en conferencia de prensa.
El dirigente campesino denunció ayer atropellos “en contra de comerciantes y campesinos, y sobre todo, de las hermanas bartolinas”, según Correo del Sur.
También puede leer: Del Castillo: «No toleramos ningún tipo de violencia, venga de donde venga»
Además se declararon en estado de emergencia y ratificaron su apoyo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.
Hicieron además un llamado a la ciudadanía a unirse a sus protestas y defender el derecho al trabajo.
El paro multisectorial en rechazo a la Ley 1386 fue de mayor contundencia en las ciudades de Santa Cruz y Potosí, donde se registraron enfrentamientos entre quienes acatan la medida de protesta y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Desde diferentes sectores se denunció el abuso de la fuerza por parte de los efectivos de la Policía Boliviana, en los intentos de desbloquear las calles y avenidas de la capital cruceña.